Obama habla y Yoani de Shopping

Arthur González

yoani-dinero-yankyIncreíble pero cierto. Mientras las televisoras cubanas y extranjeras anunciaban la comparecencia del Presidente cubano Raúl Castro y del estadounidense Barack Obama, la devenida en bloguera oficialista de Washington Yoani Sánchez Cordero, daba evidencias de estar de shopping en el populoso centro comercial de la Habana, Plaza de Carlos III, perteneciente a la cadena de la corporación CIMEX.Esta versión se sustenta en uno de sus artículos del periódico digital made in USA “14y medio.com”, en el que relata la reacción de los clientes del centro comercial, ante el anuncio del presidente Castro sobre la liberación de los tres cubanos presos en Estados Unidos, y Obama del restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba.

Según palabras de Yoani, “los clientes descubrieron sorprendidos que al mediodía las grandes pantallas no transmitían fútbol ni video clips, sino un discurso de Raúl Castro y posteriormente el de Obama a través de la cadena TeleSur.

Por tanto estaba presente gastando sus dólares a manos llenas, o inventó la noticia, algo a lo que tiene acostumbrados a sus seguidores.

Con su acostumbrada falta de educación y ética profesional, la bloguera expuso: “También hay que decir que la noticia tenía fuertes competidores, como la llegada a las carnicerías de mercado racionado del pescado, después de años de no aparecer”.

Por esa misma banalidad en su proyección es que la Casa Blanca no se rebaja a negociar nada serio en el futuro de Cuba con los asalariados, a quienes mantiene solo como parte de su línea provocativa y de propaganda anticubana.

Ante la realidad de que todos los asalariados de Estados Unidos fueron ignorados en estas negociaciones, por no representar en nada al verdadero pueblo cubano, Yoani y sus compinches no tienen otro camino que criticar a Obama, calificando su decisión de “capitulación”, por anunciar “una larga lista de medidas flexibilizadoras para acercar ambas naciones, antes que se dieran los ansiados y muy exigidos pasos de democratización y apertura política en Cuba”.

Evidentemente el dinero se le ha subido a la cabeza y se cree con el derecho de cuestionar al Presidente de los Estados Unidos por las decisiones que toma, oído antes el parecer del Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, la CIA, y una comisión congresional bipartidista.

¿Se habrán creído los asalariados en la isla que ellos representan algo importante en la política norteamericana?

Sin dudas a ellos ya les llegó el día D, y deben acabar de entender que solo son la voz del amo, al que no le interesa lo que piensan, sino que cumplan sus órdenes.

Yoani y su comparsa, tendrán que esperar por las nuevas orientaciones que seguramente les trasladarán desde Washington, de acuerdo a las variables que intentarán aplicar las agencias federales, incluida las de inteligencia, para desarrollar su política en el conocido Carril II.

Tiempo al tiempo.

Tomado de: heraldocubano.wordpress.com

Esta entrada fue publicada en Cuba, Disidencia, EEUU, Política, Reacciones, Yoani Sánchez y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.