El presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva, destacó hoy la importancia del acuerdo entre Cuba y Estados Unidos para iniciar el proceso de negociación hacia la normalización de las relaciones bilaterales.
El año 2014 -expresó- estuvo marcado por un hecho político que merece ser destacado, hasta por las consecuencias que tendrá en la región y el mundo: el inicio del proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.
En el tradicional discurso de nuevo año ante el cuerpo diplomático acreditado, Cavaco Silva aprovechó la oportunidad para saludar a los responsables políticos norteamericanos y cubanos por la decisión que calificó de paso audaz.
Pero también, dijo, creo que le debemos unas palabras de agradecimiento a la diplomacia de la Santa Sede y la perseverancia de Su Santidad el papa Francisco, cuya acción ha ganado alabanza justa de creyentes y no creyentes, en Portugal y en todo el mundo.
De otro lado alertó sobre la compleja combinación de factores extremadamente preocupantes y callejones sin salida, entre algunos signos de esperanza que marcaron el año recién concluido.
Entre esos factores el presidente portugués incluyó el resurgimiento del terrorismo, las amenazas a la paz, la inestabilidad en las diferentes regiones, los efectos geopolíticos de la caída del precio del petróleo y la epidemia del Ébola.
Asimismo llamó la atención sobre la difícil situación de los inmigrantes procedentes de África y Medio Oriente que tratan de llegar a Europa y el martirio continuado de la población civil en zonas de conflicto.
El año 2014 nos recuerda, afirmó Cavaco Silva, que el mundo está cambiando, que la interdependencia y el carácter mundial de los desafíos de nuestro tiempo no son mera retórica y las respuestas sólo se pueden lograr mediante diálogo, cooperación y coordinación de esfuerzos.
En su criterio se trata de un camino exigente y agotador, pero es la única forma de hallar soluciones y no una simple reconfiguración de problemas que requieren responsabilidad, aprender de los errores del pasado y no renunciar a la búsqueda de nuevas posibilidades.
Los ataques terroristas en París, opinó el presidente portugués, nos recuerdan que la lucha contra el fanatismo requiere mejorar y profundizar de forma urgente los mecanismos de coordinación europea en materia de seguridad.
(Con información de Prensa Latina)