Quiénes son las Damas de Blanco

Cualquier ciudadano del mundo se da cuenta de la burda manipulación mediática que hace Estados Unidos y su maquinaria de guerra sicológica, con las llamadas Damas de Blanco.

Ese grupúsculo creado desde la Sección de Intereses de Washington en La Habana cuando un fueron detenidos varios elementos contrarrevolucionarios, entrenados, abastecidos y financiados para ejecutar actos provocativos contra el gobierno cubano.De inmediato los especialistas en temas de subversión ideológica idearon organizar a las esposas de esos presos, con el fin de llevar a cabo demostraciones públicas que permitieran iniciar una campaña de prensa internacional contra Cuba, con el respaldo de sus principales aliados europeos.

No fue casual que el lugar seleccionado para concentrar a esas mujeres fuese la iglesia católica de Santa Rita de Casi, ubicada en una de las más selectas zonas de la capital cubana, el reparto Miramar, otrora asentamiento de personas de la clase alta de la sociedad habanera antes de 1959, ocupada hoy por misiones diplomáticas acreditadas en La Habana, residencias de sus funcionarios, empresas extranjeras y agencias de prensa.

Todas las integrantes de las Damas de Blanco residen en barrios muy distantes de esa iglesia y por tanto los diplomáticos extranjeros se veían imposibilitados de apoyarlas, y la prensa de dar rienda suelta a la campaña.

Así comenzaron las caminatas dominicales por el boulevard de la Quinta Avenida para provocar la represión policial contra ellas, algo que jamás ha sucedido y de lo que da fe la ausencia de fotos o reportes de las agencias de prensa que en masa acudían durante años a la farsa, junto a diplomáticos de Alemania, República Checa, Gran Bretaña, Canadá y por supuesto de la Sección de Intereses de Estados Unidos.

En ocasiones de ser La Habana sede de reuniones internacionales o de la visita de altos dignatarios como los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, la aglomeración de periodistas y foto reporteros competía con los reunidos para darle cobertura a la entrega de los premios Oscar en el cine teatro Kodak, solo faltaba la alfombra roja.

Han pasado muchos años, el gobierno cubano liberó a los detenidos, el español acogió a la mayoría de ellos junto a sus familiares, pero el negocio de las Damas de Blanco se mantiene, es una fórmula de continuar con la matriz de opinión contra la revolución cubana, aunque no existan argumentos.

Cuando viajaron a España la casi totalidad de mujeres pertenecientes al grupúsculo, la presidenta del mismo Laura Pollán comenzó a reclutar a otras mujeres para mantener el quórum requerido para las caminatas, recibiendo desde Miami más dinero para pagarle a las que cumplieran con sus exigencias.

Al fallecer Laura, ocupó su lugar la inculta y grosera Berta Soler, quien se apoderó rápidamente de las finanzas internas con la aspiración de comprarse una vivienda en una zona más residencial y dejar atrás el barrio obrero de Alamar donde reside.

Dimes y diretes han marcado el desarrollo del grupúsculo, integrado por mujeres de baja catadura, escasas de educación formal, cultura e intelecto, algo demostrado en las intervenciones de la propia Berta y la actuación cotidiana de sus subordinadas.

Varios han sido los videos publicados en Youtube que prueban lo anterior, pero el más reciente donde le dan un “mitin de repudio” a la fundadora Alejandrina García de la Riva, desató el pandemónium en el exterior.

Hoy las mujeres son el 49,9% de la población cubana que cuenta con algo más de 6 millones de personas, por tanto las 260 mujeres de las Damas de Blanco no representan para nada a esa masa de cubanas.

Después del triunfo de la Revolución en 1959, las mujeres constituyen el 70% de los profesionales y técnicos de la población económicamente activa y el 34% de los dirigentes. Son féminas el 70% de los trabajadores en las instituciones de justicia, el 77,8% de los fiscales, el 60% de los médicos, el 70% de los docentes en todos los niveles escolares; el 50% de los graduados de ciencias naturales y matemáticas; son el 53% en el sistema de ciencia e innovación tecnológica; el 70% de economía, 75% de medicina, 65% de ciencias sociales y humanidades.

Si después de tantos años y cientos de miles de dólares, la inculta y grosera Berta Soler no ha podido captar a ninguna profesional, trabajadora estatal, privada, o estudiantes universitarias, cada cual puede sacar sus propias conclusiones.

Al final se cumple lo expresado por José Martí cuando afirmó:

“…nótase siempre que los que no poseen una cualidad, son los que ponen más empeño en aparentarla”.

Esta entrada fue publicada en Bertha Soler, Cuba, Damas de Blanco, Disidencia, EEUU, Subversiòn y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.