teleSUR.- Rosinés Chávez, la hija menor del comandante eterno, Hugo Chávez, expresó su dolor en el segundo aniversario de su partida física.
El pensamiento de Chávez está presente en las palabras de Rosinés
Caracas, 05 Mar. AVN.- El discurso de Rosinés, hija menor del comandante Hugo Chávez, fue uno de los momentos más emotivo del homenaje que se rindió este jueves, en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, al líder de la Revolución Bolivariana, al cumplirse dos años de su siembra.
«El camino que queda por recorrer no es sencillo, como personas, como familia y como país pasaremos por altos y bajos, pero seguiremos construyendo y luchando por esta hermosa patria a la que amaste tanto o más que a tu propia vida, esta patria por la que tanto sacrificaste», expresó con voz entrecortada, mientras, conmovidos, familiares, líderes latinoamericanos, mandatarios, intelectuales y dirigentes de la Revolución la observaban.
El Cuartel de la Montaña, lugar donde reposan los restos mortales del líder socialista, estuvo colmado durante todo el día, ahí se dieron cita el presidente Nicolás Maduro, el Alto Mando de la Revolución, familiares del comandante Chávez y representantes de naciones latinoamericanas y caribeñas, todos honrando el legado de quien fue vanguardia para la construcción de un mundo soberano e igualitario.
A las 4:25 de la tarde justo a la hora de la siembra del líder de la Revolución, desde el cuartel se disparó, como se hace a diario, la salva de artillería, en aras de rememorar y honrar su memoria y el pensamiento bolivariano. Al unísono con este disparo sonaron los fuegos artificiales lanzados por el pueblo caraqueño.
Posteriormente, los presentes se dirigieron a la Flor de los Cuatro Elementos, mausoleo del comandante ubicado al interior del Cuartel, donde entre música llanera y lágrimas se recordó su obra y su entrega al pueblo.
La música tradicional venezolana, interpretada por un grupo de niños, sonó alto como tantas veces se escuchó ante la presencia de Chávez, quien fue su propulsor y la rescató para los oídos del pueblo.
La canción Venezuela fue la primera que retumbó, luego el arpa, el cuatro y las maracas siguieron la tonada en piezas llaneras como Linda Barinas, Lucerito, y Sueño Latino, que llenaron el espacio que fue adornado por claveles amarillos, naranjas y rosados ofrecidos a Chávez.
El pueblo indígena, representado por la comunidad Piaroa también se hizo presente con el repertorio de música y danza del ritual chamanístico guaraní, en el que se invoca el espíritu de los animales para rendir honor a sus seres queridos.
El chamán de la tribu indígena Waika aprovechó para recordar que el Comandante Chávez sigue presente en los venezolanos.
«Nosotros en nombre de los pueblos indígenas le decimos a nuestro Comandante que siempre estará presente con nosotros», relató el Chamán.
Tantas muestras de reconocimiento no son casuales, pues en vida Chávez el pueblo logró reivindicar sus derechos en una lucha conjunta con el líder socialista , por lo que Rosinés Chávez en parte de su intervención manifestó su satisfacción por poder presenciar la luz de su padre en el pueblo venezolano.
«Gracias, papá, gracias por quedarte como una lucecita cuando sentimos que no vemos el camino. Gracias por seguir brillando en la mirada de un niño y en la sonrisa de un abuelo, gracias por habernos llenado de tantos recuerdos, muchos de ellos cargados de tantas de tus ocurrencias. Una y mil veces gracias, papá», expresó, mientras sus hermanas mayores, Rosa Virginia y María Gabriela, la miraban, llorosas, desde el público.
«Lo que me escribiste un día, lo digo ahora porque no hay palabras más exactas para expresarlo: ‘Te veo en todas partes y en todas partes te siento’. Una vez más gracias, ahora entiendo lo que un día expresaste al decir: ‘Cuando hay amor de verdad uno se queda para siempre’. Te amamos y te recordamos tu pueblo y tu familia», culminó tras lo cual fue aplaudida de pie por todos los presentes y abrazada por Elena Chávez, madre del comandante y por el vicepresidente de la República Jorge Arreaza.
El acto de homenaje culminó con el encendido de la cruz del Waraira Repano en honor al comandante. La cruz brillará por la noche de este jueves.
Rosinés Chávez: Seguiremos construyendo y luchando por esta hermosa patria a la que amaste tanto
Caracas, 05 Mar. AVN.- «Gracias, papá, gracias por quedarte como una lucecita cuando sentimos que no vemos el camino. Gracias por seguir brillando en la mirada de un niño y en la sonrisa de un abuelo, gracias por habernos llenado de tantos recuerdos, muchos de ellos cargados de tantas de tus ocurrencias. Una y mil veces gracias, papá», expresó Rosinés Chávez, hija del comandante Hugo Chávez, en un sentido homenaje que realizó en el Cuartel de la Montaña, donde se conmemoraron dos años de la siembra del líder de la Revolución Bolivariana.
«Lo que me escribiste un día, lo digo ahora porque no hay palabras más exactas para expresarlo: ‘Te veo en todas partes y en todas partes te siento’. Una vez más gracias, ahora entiendo lo que un día expresaste al decir: ‘Cuando hay amor de verdad uno se queda para siempre’. Te amamos y te recordamos tu pueblo y tu familia», agregó.
Asimismo, reiteró el compromiso del pueblo bolivariano por consolidar el legado de su padre y seguir construyendo una patria igualitaria y soberana.
«El camino que queda por recorrer no es sencillo, como personas, como familia y como país pasaremos por altos y bajos, pero seguiremos construyendo y luchando por esta hermosa patria a la que amaste tanto o más que a tu propia vida, esta patria por la que tanto sacrificaste», manifestó, mientras era escuchada por sus hermanas Rosa Virginia y María Gabriela Chávez, para quienes fue imposible ocultar la tristeza.
«Antes de tu partida física intentaste prepararnos para estos momentos, dijiste que debíamos ser fuertes y seguir el camino, que debíamos ser valientes como el abuelo Maisanta. Hoy día seguimos sintiendo esa fuerza que nos transmitías y que de alguna u otra manera sigues transmitiéndonos», añadió.
En el Cuartel de la Montaña estuvieron presentes el presidente Nicolás Maduro, acompañado por la primera combatiente Cilia Flores, el Alto Mando político de la Revolución y familiares del líder socialista.También asistieron representantes de distintas naciones de Latinoamérica y el Caribe.