Papa Francisco; un papado muy terrenal

Escrito por  Radio Reloj

Con constantes críticas al capitalismo y la pobreza, así como al deterioro del planeta, el Papa Francisco ha acercado el discurso público de la Iglesia Católica a las preocupaciones de los ciudadanos más humildes.

En junio, el Vaticano dio a conocer la encíclica del Sumo Pontífice titulada Laudatosi, es decir Alabado seas, en la que expresó profundos argumentos teológicos, científicos y morales para desarrollar urgentes estrategias de cara al cambio climático.

Esa ha sido la primera encíclica emitida por Iglesia Católica que tiene como tema central la preocupación por ese asunto.

En un texto de 192 páginas, el Obispo de Roma describió el daño a la naturaleza como una señal de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad.

Salvar el planeta es salvar a los pobres, subrayó el Papa Francisco
  Contra la injusticia

En julio, durante una visita a Bolivia, el Papa Francisco lanzó duras críticas al capitalismo en una reunión con líderes y dirigentes sociales de Latinoamérica.

Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los pueblos y tampoco lo aguanta la hermana Madre Tierra, subrayó el Sumo Pontífice.

También aseguró que los monopolios son una desgracia, y que el capital y el dinero son el estiércol del demonio.

Esas afirmaciones, como muchas otras, son expresión de la vocación de un Papa que ha puesto en el centro de su trabajo al frente de la Iglesia Católica.

La vocación por la justicia social y el bien común acercan a Francisco a las grandes masas de desposeídos y convierten su ejercicio en un Papado muy terrenal.

 

Esta entrada fue publicada en Iglesia Católica, Papa Francisco, Religión y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.