Escrito por RHC
Concebido como espacio de debate académico y fórum de intercambio científico, el V Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecnología comienza este lunes en el Palacio de Convenciones de la capital.
El Doctor Honoris Causa en Ciencias Física Nuclear y asesor científico del Consejo de Estado de la República de Cuba, Fidel Castro Díaz-Balart, declaró que se espera una asistencia mayor a la de la edición anterior -realizada en 2012-, cuando participaron más de 300 especialistas de 22 países, informa Prensa Latina.
En esta primera jornada de trabajo se realizarán cursos pre-congreso entre los que destaca Introducción a los Métodos Avanzados de Sonda para la Biología y la Medicina, a cargo del profesor Ricardo García, de España.
Como parte de esas actividades también se debatirá sobre Nanoscopía, Nanopartículas Magnéticas aplicadas a la Medicina y Nanoseguridad.
La nanotecnología está dedicada al estudio, el diseño, la manipulación y aplicación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular.
Los científicos la utilizan para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas; es un campo de las ciencias que promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros desafíos enfrentados por la humanidad.
En el evento de La Habana, que se extenderá hasta el próximo día 18, se discutirá sobre las características y principales tendencias de esas temáticas en el mundo contemporáneo.
Organizado por el Centro de Estudios Avanzados de Cuba (CEAC) y el Consejo de Estado de la República de Cuba, este quinto seminario ha sido diseñado para los profesionales dedicados a la investigación, el desarrollo, la innovación y la docencia.
También, para los involucrados en política científica, gestión de la ciencia y aplicaciones industriales; así como para los representantes de instituciones y otros interesados que trabajan en los campos de las nanociencias y las nanotecnologías.
Sobre el rol e impacto de las aplicaciones de ambas disciplinas en las transformaciones económicas y sociales de Cuba, Castro Díaz-Balart señaló que el CEAC será uno de los ejes estratégicos de su desarrollo.