Exponen en Cuba novedades ortopédicas para tratamiento infantil

Novedades y alternativas en el tratamiento de luxaciones congénitas, enfermedades de Parthes y secuelas de lesiones de la cadera en la infancia, fueron expuestas hoy en el XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología.

Durante un curso precongreso sobre Cadera infantil, el máster en Ciencia Dashiell Cañizares ofreció una conferencia relacionada con las luxaciones congénitas de la cadera en diferentes edades en la infancia.
Opinó el experto que la Displasia (lesión celular caracterizada por una modificación irreversible del ADN) del desarrollo de la cadera sigue siendo una afección muy común durante la infancia en diferentes regiones del mundo.

Señaló que durante las primeras semanas de vida la cadera puede parecer inestable al examen físico y abundó que en esos casos el paciente debe ser reevaluado.

De acuerdo con el especialista, el pronóstico favorable depende del diagnóstico temprano, donde es factible un tratamiento menos agresivo.

Cañizares explicó que a partir de los seis meses de edad el tratamiento demanda más desde el punto de vista técnico.

Consideró que no existe un consenso internacional con relación a la edad de la cirugía y el grado de displasia, el tipo ideal de osteotomía (operación en la que se practican cortes en un hueso) y el momento óptimo para realizarla.

El XXVI Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología Camagüey-2015 sesiona hasta el sábado en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, con asistencia de 300 delegados de 15 países de cuatro continentes.

Mañana están previstos entre otras acciones un curso sobre afecciones de la columna lumbo-sacra y la inauguración de la exposición comercial con lo más avanzado en el universo de la Ortopedia y la Traumatología.

El expositor Luis Díaz Barroso explicó a Prensa Latina que la proveedora PTM, de Panamá, acude al evento con una amplia variedad de productos terapéuticos de alta calidad.

(PL)

Esta entrada fue publicada en Congreso, Cuba, Infancia, Ortopedia y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.