Escrito por Prensa Latina
En el encuentro, el titular de la ONU resaltó el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Este sábado, el mandatario cubano destacó ante la Asamblea General el reciente restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países y la apertura de embajadas.
También señaló los cambios que el presidente norteamericano, Barack Obama, ha declarado en la política hacia la mayor de las Antillas, como un avance importante hacia la normalización.
Sin embargo, insistió en que persiste el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de medio siglo, cerco que causa daños y privaciones al pueblo cubano.
Asimismo, ratificó que el bloqueo es el principal obstáculo para el desarrollo económico de Cuba y afecta a otras naciones por su alcance extraterritorial y perjudica los intereses de los ciudadanos y las compañías estadounidenses.
Durante el encuentro de hoy, el titular de la ONU elogió el importante de papel de Cuba como anfitrión y facilitador de las negociaciones para la paz en Colombia. También encomió el liderazgo demostrado por el gobierno de la mayor de las Antillas en el combate contra la epidemia de Ébola en África Occidental y su apoyo a los sistemas de salud de los países afectados.
El presidente cubano y el secretario general discutieron además sobre otros asuntos de la región de América Latina y el Caribe, informó una nota oficial de Naciones Unidas.