Cuba-USA: Rocas en su camino

30c0c8ffbf230ecd8529bc86c9ab1f63_l

Escrito por  Nicanor León Cotayo

Tomado de CubaSi

La ultraderecha de origen cubano vuelve a demostrar que hará todo lo posible para sabotear el actual pedregoso acercamiento entre Washington y La Habana.

Esta vez aconteció en la Cámara de Representantes, donde lograron imponer un proyecto de ley que fortalecería sanciones contra su vecino caribeño.

Desde el punto de vista formal la iniciativa financia servicios y agencias del gobierno, pero en realidad establece prohibiciones a los intercambios bilaterales.

Su texto fue impulsado por legisladores ultraderechistas  como Mario Díaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen y Carlos Curbelo.

Gira esencialmente en torno a los viajes de sus ciudadanos al territorio de Cuba, bloqueados por Washington desde 1962.

Ahora tratan de impedir esos  desplazamientos en lo que respecta a intercambios educativos en los llamados people-to-people (pueblo a pueblo).

Mantuvieron el conjunto de las iniciativas en el texto llevado a votación el jueves, pero retiraron dos enmiendas que solicitaban  eliminar las restricciones a las exportaciones agrícolas y los viajes a Cuba.

Según escribió el Nuevo Herald,  Díaz-Balart aseguró que hay apoyo bipartidista en la Cámara” para fortalecer castigos contra quienes propugnen suavizar la posición “ante la dictadura”.

Como lo demuestra, aseveró, la salida adelante de la legislación que “contiene múltiples cláusulas  para fortalecer las sanciones”.

Sin embargo, el periódico del Congreso, The Hill, auguró que el Presidente Barack Obama la vetará debido a que pone en jaque notables iniciativas de su administración.

También tropieza con la versión del Senado, aprobada días atrás, que estableció mantener los gastos al nivel de los previstos para 2016.

El mes pasado los senadores demócratas Patrick Leahy y Jerry Moran presentaron una enmienda que propone finalizar las restricciones sobre viajes a La Habana.

Una idea como esa fue significativamente aprobada  en votación oral y sin oponentes.

En 2015 los senadores Parick Leahy (Demócrata por Vermont)  y Jeff Flake (Republicano por Arizona), igualmente presentaron  el proyecto de ley Libertad para viajar a Cuba.

Tiene ya el respaldo de 51 de sus colegas, pero aún el pleno de la Cámara alta no lo ha sometido a votación.

Especialistas subrayan, una vez más, que Cuba es el único lugar del planeta donde los estadounidenses tienen  prohibido hacer turismo.

 

Esta entrada fue publicada en Cámara de Representantes, Cuba, EEUU, Relaciones bilaterales, Sanciones, Sin categoría, Viajes y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.