Pastores por la Paz con médicos que combatieron el ébola

c06fd728a5be8b98c22da8473f5bb3f2_l

Escrito por  ACN

Los integrantes de la XXVII Caravana Pastores por la Paz, de visita en Cuba desde el 19 último, realizarán hoy en esta capital un encuentro con médicos que combatieron el virus del Ébola en África occidental.

En la Casa de la Amistad, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, tendrá lugar el intercambio con un grupo de galenos que puso bien en alto el nombre de Cuba con esa honrosa misión en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry.

Organismos y organizaciones mundiales y diversos países  han reconocido la importante contribución del Gobierno y médicos cubanos en la batalla contra la pandemia global del Ébola.

En esta ocasión 256 médicos y enfermeros acudieron  al llamado de ayuda del mencionado continente, en momentos en que el pánico y el individualismo prevalecían en medio de una de las más recientes crisis sanitarias que ha enfrentado el mundo.

Durante su estancia en la Mayor de las Antillas, que se extenderá hasta el 29 de julio, los activistas de Estados Unidos, México, Alemania y Suecia, quienes conforman este grupo, en desafío al bloqueo y a la prohibición de viajar libremente a la Isla, cumplen un amplio plan de actividades y recorridos por varias provincias.

Incluye visitas a centros asistenciales, productivos y lugares históricos de Pinar del Río, Holguín y Sancti Spíritus, donde una representación de ellos asistirá al acto central por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Este grupo, encabezado por Gail Walker, directora ejecutiva de Pastores por la Paz e hija del fallecido reverendo estadounidense Lucius Walker, fundador de la Caravana en 1992, arribó a Cuba, procedente de México el domingo último.

Los 41 caravanistas recorrieron ciudades en Estados Unidos, donde realizaron actos públicos en iglesias, centros comunitarios y universidades, organizados por grupos de solidaridad, activistas comunitarios y líderes religiosos.

Pastores por la Paz nació en 1988 como un proyecto de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO, por sus siglas en inglés), en respuesta a la agresividad de la administración del presidente norteamericano Ronald Reagan en América Latina y el Caribe, en particular Centroamérica.

Esta entrada fue publicada en Bloqueo, Cuba, EEUU, Pastores por la Paz, Sin categoría, Solidaridad, Visita y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.