Cuba, la pequeña isla de los grandes tesoros

1-580x330

El archipiélago Sabana-Camagüey se extiende a lo largo de la costa norte central de Cuba durante 465 km, desde Punta Hicacos en el oeste, hasta la bahía Nuevitas en el este.

Estas islas se encuentran en el corazón del ecosistema Sabana-Camagüey, un mosaico de playas arenosas, praderas de algas marinas, arrecifes de coral, cayos, manglares y especies que no se encuentran en ninguna otra parte de la Tierra.

Este tesoro de notable riqueza biológica incluye un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO –la Reserva de la Biosfera Bahía de Buena Vista– y tres sistemas de humedales designados como internacionalmente importantes bajo la Convención de Ramsar sobre Humedales.

En la zona, en alianza con el PNUD y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, se lleva a cabo un portafolio completo de proyectos interconectados y complementarios.

En la pequeña isla del Caribe, se desarrollan acciones vinculadas a la gestión sostenible de la tierra; un enfoque integral de la montaña al arrecife para la conservación de los ecosistemas; la protección de las cuencas hidrográficas de montaña; la gestión de especies exóticas invasivas; y enfoques basados en el ecosistema para la mitigación y la adaptación al cambio climático.

2-580x330

3-580x330

4-580x330

5-580x330

6-580x330

7-580x330

8-580x330

9-580x330

10-580x330

11-580x330

12-580x330

13-580x330

14-580x330

15-580x1020

16-580x330

17-580x330

18-580x330

19-580x330

(Tomado de Undp-biodiversity)

Esta entrada fue publicada en Cambio climático, Cuba, Medioambiente, Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.