Gerardo Hernández: Fidel fue ejemplo, guía y luz para Los Cinco

2ef4f6c9beddd042ec38040b3995c198_l

Escrito por  ACN

La confianza en Fidel, ejemplo, guía y luz para Los Cinco, fue resaltada hoy por Gerardo Hernández, Héroe de la República de Cuba, al participar en el coloquio dedicado al Comandante en Jefe en la XXVI Feria Internacional del Libro La Habana, 2017.

Junto a su hermano de lucha Fernando González, el antiterrorista compartió visiones sobre el humanismo del líder de la Revolución cubana, “quien aseguró que volveríamos cuando nadie apostaba por nuestro  regreso”.

En la sala Nicolás Guillén de la fortaleza San Carlos de La Cabaña transcurrió, en su segunda jornada, el diálogo sobre Fidel, a quien se rinde especial homenaje en la actual edición de la fiesta de la lectura en la Isla.

Abel Prieto y Raúl Vallejo, titulares de Cultura de Cuba y Ecuador, respectivamente, además del científico Fidel Castro Díaz-Balart, hijo del Comandante en Jefe, estuvieron entre los invitados al evento, al cual se sumó un auditorio interesado en profundizar sobre el legado del eminente estadista.

Durante su intervención en el panel, Fernando González sostuvo que el regreso a la Patria no hubiese sido posible sin la visión de Fidel sobre cómo encaminar la lucha por la libertad de esos patriotas, quienes purgaron injustas condenas en cárceles de Estados Unidos por combatir el terrorismo.

El también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos compartió recuerdos del encuentro de Los Cinco con el líder, durante el cual se sintieron impresionados al ver la emoción del Comandante y su constante preocupación por el estado de salud de ellos.

Como parte del coloquio, Rolando Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2008, disertó acerca de la concepción de Fidel sobre el papel de la cultura en la Revolución cubana.

Gracias a él pasamos de ser un país sometido que “sólo miraba al norte”, a convertirnos en una nación libre e independiente, sostuvo el también fundador del Instituto Cubano del Libro.

Aseveró que si hoy no existen analfabetos, si se multiplicaron las escuelas y universidades, los centros culturales y científicos, y hay tantas editoriales, fue debido a la voluntad del Comandante en Jefe, para quien “la cultura no sólo era arte y literatura”.

El investigador compartió además entrañables recuerdos junto al eminente estadista, y resaltó su pasión por la historia y la lectura, además de su profundo interés por las ciencias, el deporte y la medicina.

La Feria del Libro, que se extenderá hasta el 19 de febrero próximo en su sede habitual de La Habana, dedica a Fidel 24 títulos, algunos novedosos y otros reediciones de textos publicados en 2016, con motivo de su cumpleaños 90.

Esta entrada fue publicada en 5 Héroes, Feria Internacional del Libro, Fidel Castro Ruz, Gerardo Hernández Nordelo, Sin categoría y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.