EE.UU. insiste en posibles sanciones al petróleo venezolano

el_secretario_de_estado_de_eeuu_rex_tillerson_junto_al_primer_ministro_de_jamaica_andrew_holness_el_7_de_febrero_de_2018_en_kingston_-_reuters_1718483347
Tomado de Telesur
Estados Unidos estudia posibles riesgos en caso de un embargo a la compra de petróleo venezolano y promete «mitigar las consecuencias» de esa medida para los países de la región, declaró Tillerson.

El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) llevará a cabo un “estudio rápido” de la posibilidad de aplicar sanciones económicas contra Venezuela, abocadas especialmente a su petróleo, anunció el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson.

En declaraciones mientras viajaba de Colombia a Jamaica, su última parada de una gira por América Latina catalogada de “injerencista” y “guerrerista” por parte de Caracas, señaló el miércoles que cualquier acción contra el petróleo venezolano afectaría a los países caribeños y las refinerías de la costa estadounidense del Golfo de México.

 

En una rueda de prensa efectuada en la capital de Jamaica (Kingston), Tillerson sostuvo que la Administración estadounidense piensa “mitigar las consecuencias” para los países de la región en caso de sanciones al petróleo venezolano.

«Respecto a cualquier paso que EE.UU. pueda tomar para imponer sanciones al petróleo o sus derivados para ejercer más presión sobre el régimen (del presidente Nicolás Maduro), tomaremos en cuenta las consecuencias para los países de la región… Vamos a ver qué acciones puede tomar EE.UU. para mitigar las consecuencias negativas de este paso», dijo.

El jefe de Estado repudió la gira del diplomático, director ejecutivo de la petrolera estadounidense Exxon Mobil entre 2006 y 2016, y aseguró el 5 de febrero que «a Venezuela no la amenaza nadie y no la bloquea nadie», tras recibir al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo.

 

El jefe de la diplomacia estadounidense concluye en Jamaica su gira por América Latina en la cual ya visitó México, Argentina, Perú y Colombia. Desde que inició su periplo el pasado 1° de febrero, Tillerson ha lanzado amenazas contra Venezuela y el Gobierno del presidente Maduro.

 

Esta entrada fue publicada en América Latina, Caribe, Economía, EEUU, Jamaica, Petróleo, Sanciones, Secretario de Estado, Sin categoría, Venezuela, Viajes y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.