Nicolás Maduro aseguró que «Venezuela ha vuelto a ratificar su rumbo: el socialismo»

anc

AlbaTV

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, asistió este jueves por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para presentar sus credenciales como Jefe de Estado para el período 2019-2025, luego de ser reelecto el pasado domingo 20 de mayo.

Desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas, Maduro emanó seis líneas de acción que serán los ejes centrales de los próximos seis años de gobierno:

1. Diálogo, Pacificación y Reconciliación, para la que le ha presentado al ente plenipotenciario algunas propuestas para superar heridas producto de guarimbas y conspiraciones.

«Hay conjunto de personas detenidas por violencia política. Quiero que salgan en libertad, y se dé la oportunidad para un proceso de reconciliación nacional, con aquellos que no hayan cometido graves crímenes», dijo, ya alentó a los sectores violentos a dejar las armas y hacer política.

2. Avanzar hacia un acuerdo económico productivo para lograr la estabilidad y prosperidad económica. Producción de riquezas y satisfacción de necesidades. Hacer de nuevo el sistema de comercialización, distribución.

«Quiero recibir uno por uno a los presidentes y directivos de las empresas para resolver los problemas y propiciar nuevas inversiones. Si hay alguna deuda, las convertiremos en inversiones para el crecimiento», señaló el Presidente reelecto, y destacó que esta acción busca «un nuevo comienzo» y la repotenciación del aparato económico del país.

Convocó a empresarios de Europa, Asía Latinoamérica y El Caribe, así como a grandes, medianos y pequeños empresarios del país.

Este punto también incluye la elaboración de un nuevo sistema de distribución, comercialización y fijación de precios del los productos que conforman el Plan 50 aprobado el año pasado por la ANC, además del perfeccionamiento de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), mercados a cielo abierto a través de las Ferias del Campo Soberano, tiendas Clap y regularización de los Mercados Municipales enquistados por las mafias.

3. Lucha renovada y frontal contra todas las formas de corrupción. Surgimiento de una nueva ética Patriótica y ciudadana. Nueva ética social, económica. Lucha contra el minimalismo, el burocratismo y la corrupción.

«Hago un llamado a toda Venezuela a una nueva ética. Solo con una nueva ética podemos enfrentar los problemas más acuciosos», apuntó el Jefe de Estado, y solicitó apoyo al Poder Judicial, Ciudadano y al Ministerio de Educación para construir una nueva ética moral, social, patriótica y ciudadana que recomponga los problemas morales que enfrenta el país actualmente.

4. Fortalecimiento y ampliación de los logros del poder popular del sistema de protección y seguridad social. Lo nuevo en la educación pública.

Afianzar y mejorar el sistema de seguridad social de las misiones y grandes misiones, el carnet de la patria, salud y educación pública, cultura nacional, empleados públicos y protección social. En este último punto, anunció el Mandatario que serán ajustados los montos de los bonos para la protección de pueblo, y su ampliación para abarcar a 6 millones de familias y 24 millones de venezolanos.

5. Defensa de Venezuela desde todos los espacios, por parte de todo el que se sienta Patriota, frente a los ataques del imperialismo, y el bloqueo de Estados Unidos. Defensa de las instituciones. Enfrentar las conspiraciones. Defensa de nuestra integridad y nuestro derecho a la Paz.

«Defender la patria, integridad y paz», indicó Maduro, que es el objetivo del quinto punto.

Informó que en los últimos dos meses, fueron desmanteladas varias conspiraciones que buscaban atentar contra la soberanía venezolana, por lo que fueron capturados algunos actores que hoy se encuentran «convictos y confesos». En esta trama están involucrados la Embajada de EE.UU. en Venezuela y el gobierno de Colombia.

De este último, advirtió que el presidente Juan Manuel Santos busca fomentar un escenario bélico entre Venezuela y Colombia. Hizo un llamado a las Fuerzas Armadas del vecino país a no caer el provocaciones, así como a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a estar atenta y resguardar la soberanía venezolana.

6. El Socialismo. Ratificar el rumbo de Venezuela. Nuestro socialismo, bolivariano, chavista, humanista, multidimensional.

«Venezuela ha vuelto a ratificar su rumbo: el socialismo», aseguró Nicolás Maduro, e hizo un llamado a la Fanb y al pueblo venezolano, a poner en marcha las cinco dimensiones del socialismo propuestas por el Presidente Chávez aplicadas como fórmulas de planificación:

  1. Ética, moral, espiritual.
  2. Política, ideológica, institucional.
  3. Social.
  4. Económica.
  5. Territorial.

«Estoy más comprometido que nunca con nuestro pueblo. Han elegido ustedes un Presidente para construir el socialismo; para solucionar los problemas; para el diálogo y la pacificación; que es pueblo, que es pueblo de verdad. Un Presidente pueblo», finalizó.

Nuevo período presidencial inicia el 10 de enero de 2019

La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, dio a conocer este jueves el decreto constituyente que reconoce la victoria electoral del presidente de la República, Nicolás Maduro, tras ser ratificado en el cargo para el período 2019-2025 en elecciones universales, directas y secretas, celebradas el pasado domingo 20 de mayo.

El documento —aprobado por unanimidad— fue leído en sesión especial de la instancia plenipotenciaria, realizada en el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo en Caracas, donde el mandatario entregó a la ANC la credencial otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que certifica su triunfo en la contienda comicial.

A continuación el decreto:

República Bolivariana de Venezuela

Asamblea Nacional Constituyente

Decreto constituyente sobre el reconocimiento de la victoria para la reelección al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018.

La Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, en ejercicio de las facultades prevista en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al mandato otorgado el 30 de julio de 2017 en elecciones democráticas, libres, universales, directas y secretas por el pueblo venezolano como depositario del Poder Originario.

Considerando que la Asamblea Nacional Constituyente cumple el mandato del pueblo soberano para hacer realidad los valores supremos de la República de paz, libertad, igualdad, soberanía, solidaridad, bien común, integridad y preeminencia de los derechos humanos.

Considerando que todos los órganos del Poder Público se encuentran subordinados a la Asamblea Nacional Constituyente, como expresión del Poder Originario y fundacional del pueblo venezolano, en los términos establecidos en las normas para garantizar el pleno funcionamiento institucional de la Asamblea Nacional Constituyente, en armonía con los Poderes Públicos constituidos.

Considerando que en el proceso de diálogo nacional desarrollado en República Dominicana, con el acompañamiento del Presidente Danilo Madina y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, los partidos y organizaciones políticas de oposición presentaron de forma expresa, reiterada, pública y notoria, la solicitud de adelantar la celebración de elecciones presidenciales, quedando finalmente reflejado en el Acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela y el pre acuerdo firmado por las partes.

Considerando que en atención al proceso de diálogo nacional y en aras de avanzar hacia un proceso de reconocimiento mutuo, fortalecimiento de la paz y la convivencia democrática anhelada por el pueblo venezolano, esta Asamblea Nacional Constituyente resolvió la convocatoria a elecciones para la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, mediante decreto constituyente el 1º de marzo de 2018.

Considerando que distintas organizaciones y partidos políticos que participaron libremente en el proceso de elecciones para la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela firmaron un Acuerdo de Garantías Electorales para fortalecer las condiciones y garantías efectivas de confianza, seguridad y transparencia durante estas elecciones, como resultado del extenso proceso de diálogo desarrollado en República Dominicana y condensado en el acuerdo de Convivencia Democrática por Venezuela.

Considerando que el pueblo soberano participó de forma libre, pacífica y mayoritaria en la elección para la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela celebrada el 20 de mayo de 2018, demostrando su vocación democrática, confianza en el sistema electoral venezolano y firme propósito de convivir pacífica y cívicamente.

Considerando que el 22 de mayo de 2018 el Consejo Nacional Electoral celebró acto de proclamación y entrega de credenciales al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien resultó electo para el cargo de Presidente de la República para el período 2019-2025, con más de 67% de los sufragios emitidos el 20 de mayo de 2018, siendo oportunamente informado a esta Asamblea Nacional Constituyente, decreta:

Primero: Se celebra la voluntad democrática del pueblo venezolano expresada el 20 de mayo de 2018, de elegir mediante votación universal, directa y secreta al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el ejercicio del cargo durante el período constitucional del 2019 al 2025, tal y como fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral el 22 de mayo de 2018.

Segundo: Felicitar al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, así como a las instituciones democráticas, entre ellas al Poder Electoral y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, por desarrollar y culminar exitosamente un proceso electoral ejemplar para el mundo, en paz, democracia y plenas libertades políticas.

Tercero: Felicitar al ciudadano Nicolás Maduro Moros, titular de la cédula de identidad número 5.891.464, actual Presidente de la República en ejercicio de su mandato constitucional 2013-2019, quien resultó democráticamente electo como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el período constitucional 2019-2025, y quien deberá prestar juramento y tomar posesión de su cargo el próximo 10 de enero de 2019, de conformidad con el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Esta entrada fue publicada en Asamblea Nacional Constituyente, Gobierno, Nicolás Maduro, Presidente, Sin categoría, Venezuela y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.