ECHELON, nombre bíblico… pero no

img_lestadella_20160303-135326_imagenes_lv_getty_585043481-kwqg-u403691097934xac-992x558lavanguardia-web

Por José Luis Alonso Lanza

El complejo mecanismo de espionaje podrá asociar una foto de Malasia tomada por un satélite, con una llamada realizada en Fráncfort y con un depósito bancario en Paquistán para luego relacionar todos esos elementos con algo que pasará en las calles de Chicago.

Steven Wallace.

Consejero del ex Presidente George W. Bush.

Como bien se plantea en el texto de la novela 1984, de George Orwell: “Siempre esos ojos que miraban, vigilantes, en el traba­jo o comiendo, en casa o en la calle, en el baño o la habitación, en vigilia o en el sueño: no había privacidad posible“. Bien conocido es, como EEUU vigilan constantemente, no ya a sus enemigos, o a su propia población, sino, además a amigos, como ha expuesto públicamente la primera ministra alemana, más propio se ha hecho, históricamente, la figura del “Gran Hermano”, como una figura propia de los EE.UU.

El espionaje por aviones especializados hoy ya es parte de la historia antigua de la actividad de inteligencia, sobre todo en los EE.UU. Un satélite puede tomar fotos de una manifestación, o simplemente de un 1ro de mayo, y haciendo una búsqueda en profundidad, determinar personas en específico, donde además, se conjugaría otras actividades, en la actividad de recolección de información “personal” como es el propio caso de Facebook, a pesar de las últimas acciones por lograr una “individualidad”, bastante dudosa.

Como bien destaca el hermano Porto, uno de los baluartes de intromisión en la individualidad de las personas, la tenemos en: ECHELON, considerada la mayor red de espionaje y análisis, especializada en la intercepción de comunicaciones electrónicas, que si bien, originalmente, fue desarrollada con el fin de controlar las comunicaciones militares de la URSS y sus asociados, hoy por hoy, teniendo en cuenta sus potencialidades, no dude usted que una foto suya, en un momento muy personal, sea analizada por oficiales CIA, NSA, …, o cualquier agencia del Reino Unido, Nueva Zelandia, …,Israel.

Los datos acerca de la vigilancia mundial son una serie de revelaciones alcanzadas por la prensa internacional entre 2013 y 2015, que demuestran la vigilancia de las agencias de inteligencia de EEUU, en colaboración con otros países aliados, han estado ejerciendo de manera masiva sobre la población mundial.

Las víctimas potenciales de este espionaje podrían cuantificarse en miles de millones de personas alrededor del mundo. Además, los periódicos revelaron que cientos de líderes mundiales, incluyendo jefes de Estado e importantes empresarios, fueron o están siendo vigilados. La información salió a la luz gracias al ex contratista de la NSA y la CIA, Edward Snowden, quien robó y posteriormente filtró miles de documentos clasificados de alto secreto (top secret) mientras trabajaba para Booz Allen Hamilton, uno de los mayores contratistas militares y de inteligencia del gobierno de Estados Unidos. Los documentos extraídos por Snowden, también contienen miles de archivos secretos de países como Australia, Canadá o Reino Unido, gracias a su acceso a la exclusiva red Five Eyes o Cinco Ojos.

Los informes destaparon y demostraron la existencia de una compleja red de colaboración entre decenas de agencias de inteligencia de varios países con el objetivo de expandir y consolidar una vigilancia globalizada. Los informes sacaron a la luz la existencia de tratados secretos y otros acuerdos bilaterales para la transferencia masiva de metadatos, registros y otras informaciones a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, que se mostró como la agencia que capitanea los esfuerzos de vigilancia.

Se descubrió que la NSA opera programas secretos de vigilancia masiva como PRISM o XKeyscore. Para la vigilancia y recogida masiva de datos las agencias han recurrido a métodos tan diversos como la introducción de software espía en aplicaciones móviles muy populares como Angry Birds o Google Maps, la ruptura de la seguridad de los sistema operativos IOS, Android, o la violación de los cifrados de las BlackBerry.

La NSA también infectó cientos de miles de redes informáticas con malware a nivel internacional e incluso espía los correos electrónicos Hotmail, Outlook o Gmail. La inteligencia internacional también vigila y almacena miles de millones de llamadas y registros telefónicos. Gracias a esto, las agencias capitaneadas por la NSA son capaces de conseguir los contactos, geolocalización, fotografías, aplicaciones o mensajes, datos que les permiten crear perfiles de prácticamente cualquier individuo, pues a partir de esto pueden deducir su modo de vida, país de origen, edad, sexo, ingresos, etc.

La NSA también intercepta y almacena los datos de millones de transacciones financieras electrónicas, pudiendo tener acceso prácticamente a cualquier dato bancario. Según los documentos filtrados, las más importantes empresas de telecomunicaciones, tecnología y de Internet colaboran con la NSA de manera voluntaria o a cambio de millones de dólares para la cesión masiva de datos de sus clientes, además del acceso a sus servidores. Entre estas empresas se encuentran: Microsoft, Google, Apple, Facebook, Yahoo, AOL, Verizon, Vodafone, Global Crossing o British Telecomunicaciones, entre otras 2.

Vaya cubano, el “Gran Hermano” por enterarse del color de tus calzoncillos, al parecer, emplea lo que tiene y lo que no.

Esta entrada fue publicada en EEUU, Espionaje, Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.