En una caminata por Nueva Segovia, el pueblo nicaragüense pidió restaurar la paz que tanto esfuerzo les costó obtener
TeleSur
El Gobierno de Nicaragua reiteró este lunes su llamado al diálogo como único medio para conseguir la paz y de evitar más derramamientos de sangre en el país, azotado desde el pasado 18 de abril por la oleada de violencia encabezada por grupos criminales aupados por la derecha.
Para el Gobierno nicaragüense es fundamental trabajar para que el país alcance nuevamente su paz y estabilidad.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, resaltó que es necesario que se restituya el derecho a la paz, la vida, el trabajo, estudio y salud, pues son derechos fundamentales que se han visto quebrantados por los recientes hechos violentos.
«Clamamos por la paz, clamamos por la familia, preservar los valores de familia, preservar la unidad de la familia, que no sigamos sufriendo pérdidas, dolores, duelo, en las familias», subrayó Murillo.
A los llamados de diálogo hechos por miembros del Gobierno, se suma el clamor de la mayoría de los nicaragüenses que insiste en el diálogo como única forma para acabar con la situación de inseguridad e inestabilidad en la que sectores opositores pretenden mantener al país.
Las familias mantienen sus caminatas exigiendo sean levantados los tranques que han dejado ya varias víctimas mortales.
Entretanto, el diálogo de paz impulsado por el Gobierno con la oposición y la mediación de la Conferencia Nacional Episcopal se mantiene suspendido, pues el grupo religioso alega que no están dadas las condiciones para su ejecución.