Telesur
En medio de las amenazas de Estados Unidos con una intervención militar contra Venezuela, partió hacia las costas de Suramérica el buque USNS Comfort, que hará una incursión de dos meses en el territorio.
Durante este tiempo, visitará Honduras, Ecuador, Colombia y Perú, todos países integrantes del Grupo de Lima, que respaldan las acciones injerencistas de la nación norteamericana contra la nación gobernada por el presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo con el Pentágono, la misión principal del USNS Comfort es proporcionar un centro médico quirúrgico agudo, móvil, adaptable a su entorno, sin embargo, su visita a la región enciende las alarmas de líderes regionales que insisten en que la operación representa una invasión encubierta por parte de EE.UU.
El analista internacional Sergio Rodríguez Gelfenstein recuerda que los aseguramientos militares para una guerra van desde aquellos de carácter combativo hasta los “aseguramientos logísticos: médicos, víveres, vestuarios, combustibles, armamento y otros, sin los cuales tampoco se podría garantizar el éxito en la batalla”.
Amenazas vs ofrecimientos de ayuda
El viaje del USNS Comfort fue anunciado en agosto durante la visita del secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, a Colombia, donde sostuvo un encuentro con el presidente de esa nación, Iván Duque.
Mattis dijo que el objetivo de la misión sería atender a los migrantes venezolanos y ayudar a aliviar el “sobrecargado sistema de salud” colombiano.