
Misión Verdad
Luego de la reunión del think tank Centro de Estudios Estratégicos Internacionales en torno a las posibilidades de una operación militar estadounidense contra Venezuela, uno de sus asistentes sugirió que también se discutieron otras tácticas para una mayor presión sobre Venezuela.
«No es posible una invasión, pero algo de baja intensidad, como un bloqueo naval, tal vez serviría para salir de esta situación de tablas», dijo en una entrevista telefónica Fernando Cutz a La Vanguardia, un especialista en Venezuela del Cohen Group que asistió a la reunión en Washington. «Sólo sería factible si hay apoyo de otros países», añadió Cutz, que asesoró a Trump al inicio de la operación de cambio de régimen.
Ha decaído poco a poco dicha operación, pues el apoyo se ve disminuido incluso desde las redes sociales de sus cuatro principales promotores (Mike Pence, John Bolton, Marco Rubio y Mike Pompeo), pues «ha caído de 153 tuits por semana en enero-febrero a sólo 34 en la actualidad», según el medio español.
Por ello, «algo de baja intensidad» como un bloqueo naval sería un factor importante que ya declara una guerra bajo asedio, uniéndose a los otros elementos del bloqueo financiero y embargo comercial vía sanciones. Don Corleone se mudó a Washington hace mucho tiempo.
En la historia de Venezuela no sería la primera vez que ocurre esto luego de los episodios coloniales y de la independencia. En 1902-1903 las costas venezolanas fueron bloqueadas navalmente por buques ingleses, alemanes e italianos, que buscaban como fuera cobrar la deuda externa de los anteriores gobiernos a la administración de Cipriano Castro. La resistencia de las fuerzas armadas y de las organizaciones civiles en forma de milicias lograron disuadir la ofensiva, con bajas intensas, uno de los objetivos europeos, en la economía local y la salud de la población venezolana.
Lo paradójico es que Estados Unidos, país mediador del conflicto bajo el Protocolo de Washington, sea ahora el que intente darle un empujón más beligerante que antaño al asedio internacional contra Venezuela.