
Prensa Latina
La presión de Washington para obstaculizar el comercio de la nación sudamericana trae consigo graves afectaciones en particular contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela.
Las medidas coercitivas aplicadas por Estados Unidos reportan pérdidas de más 24 mil 258 millones de dólares a Venezuela, mecanismo que castiga y penaliza la actividad financiera del país, aseguró hoy la economista Pascualina Curcio.
La presión de Washington para obstaculizar el comercio de la nación sudamericana trae consigo graves afectaciones en particular contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entidad que aportaba el 95 por ciento de las divisas.
Se trata de una guerra económica con estrategias como el
desabastecimiento programado y selectivo, el bloqueo financiero
internacional, el embargo comercial, el paro silencioso de la industria
de hidrocarburos y de servicios como el transporte, electricidad, agua y
salud así como la hiperinflanción, añadió.
La analista ratificó en encuentro con la prensa, a propósito de
la campaña Trump Desbloquea Venezuela, que los instrumentos aprobados
por la administración del presidente Barack Obama y la actual inciden en
particular contra los sectores más vulnerables de la población.
Desde 2014 hasta abril de este año la Casa Blanca aprobó una ley y seis decretos ejecutivos para impedir el desarrollo de las finanzas de Caracas, destacó por su parte el vicecanciller venezolano William Castillo.
En este tiempo otras 150 medidas sancionan el intercambio del
país mediante el bloqueo y confiscación de activos, la prohibición de
negociar la deuda externa de Venezuela y de Pdvsa así como las trabas al
comercio de crudo, oro y criptomonedas.
De acuerdo con el vicecanciller, esto influye directamente en el
aumento del Riego-País, indicador utilizado para las inversiones que se
realizan en un territorio.
El encuentro, que contó con la participación de analistas en
derechos humanos, medios de comunicación y economistas, ratificó que las
sanciones limitan la calidad de vida de la población venezolana, pese a
que estas agresiones han sido denunciadas reiteradamente ante la
comunidad internacional.
Según cifras oficiales, más de 30 mil millones de dólares fueron
robados en operaciones bancarias por Estados Unidos y el Reino Unido.
‘El sistema financiero controlado y amenazado por Washington
cierra cuentas y rutas bancarias de Venezuela sin contemplaciones. Son
centenares de millones en divisas bloqueados, cuyo destino era
precisamente medicinas y alimentos’, denunció al respecto el canciller
venezolano, Jorge Arreaza.