
Al llegar hoy el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, en Caracas, a su tercer y penúltimo día se espera que los debates y otros eventos de esta cita contribuyan al objetivo final de la concertación y la unidad que promueve esta plataforma de la izquierda internacional.
Además de los encuentros de jóvenes, de mujeres, afrodescendientes, y pueblos originarios, y un taller sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe, todos ellos según el programa del Encuentro, también habrá una marcha de los participantes con el pueblo chavista, según anunció Telesur.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, preside este sábado el encuentro de parlamentarios del Foro de Sao Paulo. El encuentro se lleva a cabo en la sede de la ANC en Caracas.
Parlamentarios de Uruguay, Paraguay, Perú, México, Bolivia, entre otros, se manifiestan afirmando que en Venezuela se violan los Derechos Humanos por parte de los Estados Unidos. Los diputados rechazan los ataques, el inhumano bloqueo, y la asfixia que sin precedentes impone ese país a Venezuela.
Más de 125 representantes de Partidos Políticos, Movimientos Revolucionarios del mundo afirman que el Foro de Sao Paulo debe ser espada y escudo de los pueblos de América Latina.
La XXV edición de la cita de la izquierda mundial inició el jueves 25 en Caracas, como espacio de convergencia, debate y acción conjunta nacido del Encuentro de Partidos y Organizaciones Políticas de Izquierda de América Latina y el Caribe, celebrado en 1990.
En esta ocasión, el Foro se enfoca en la consolidación del trabajo común de las izquierdas del mundo para enlazar alianzas en favor de un plan de lucha para los movimientos sociales.
Entre los temas en agenda, los organizadores prepararon debates en torno al proceso de diálogo entre los principales actores políticos de Venezuela; así como la denuncia del impacto de la agresión económica y multiforme impuesta por el Gobierno de Estados Unidos contra naciones como Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Jornada de concertación y unidad este sábado en Caracas

Marcha antiimperialista en Caracas. Foto: Luis López.
Los participantes en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo marchan contra el imperialismo esta tarde en Caracas. Junto al pueblo chavista, los más de 125 representantes de Partidos Políticos, Movimientos Revolucionarios del mundo reclaman el respeto a la autodeterminación de los pueblos y rechazan la injerencia estadounidense en la región.
Además de los encuentros de jóvenes, de mujeres, afrodescendientes, y pueblos originarios, hoy sesionó un taller sobre el colonialismo en América Latina y el Caribe, todos ello según el programa del Encuentro.
También se revisará y aprobará durante la jornada la Declaración Final del XXV Encuentro, que será el domingo.
Los debates y reuniones han enfatizado en la necesidad de la unidad en la organización y movilización de todas las fuerzas políticas, sociales y de masas frente al enemigo común: el imperialismo norteamericano y sus aliados, como un elemento esencial para derrotar el resurgir de la derecha en el continente y en el mundo.
Asimismo, se enfatiza en el valor de la solidaridad y las acciones de denuncia y presión a nivel internacional para derrotar el agresivo injerencismo de la administración Trump y el Grupo de Lima en sus intentos de derrotar a la Revolución Bolivariana y al legítimo gobierno del presidente Nicolás Maduro Moro.
El domingo, luego de aprobada la Declaración Final del Foro, los participantes se trasladarán al Cuartel de la Montana, para rendir homenaje al Comandante Hugo Chávez Frías, quien en este domingo 28 de julio estuviera cumpliendo 65 años.
Foro de Sao Paulo reclama acciones en rechazo al imperialismo
El presidente de las Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a tomar acciones desde el XXV Foro de Sao Paulo en rechazo a la opresión de los pueblos y contra el imperialismo.
Durante la segunda jornada del encuentro parlamentario dentro del certamen, el dirigente recalcó la necesidad de vocación de poder en los militantes de izquierda.
‘Debemos pasar a la acción tras este Foro de Sao Paulo. Todos los aquí presentes hemos venido de luchas ancestrales y somos herederos de atropellos contra nuestro pueblo. Hoy en día tenemos la difícil tarea con luchar contra el imperialismo norteamericano’, dijo el también vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Durante 20 años, la Revolución bolivariana enfrenta estas amenazas, dijo, no ha habido un solo día de descanso sino de conspiración, ataque y ahora sanciones y bloqueos.
Entre otros temas, los parlamentarios asistentes al encuentro debatieron desde el Palacio Legislativo de esta capital la creación de grupos de amistad con países miembros del Foro.
El objetivo de este espacio, con participantes de 32 delegaciones, se enfoca además en la integración de los gobiernos progresistas del mundo para hacerle frente a las políticas imperiales de Estados Unidos.
(Con información de Prensa Latina, ACN y Telesur)