Miguel Díaz-Canel llega a México en visita oficial.

c3adndice-5[1]

 

Llueve intermitentemente sobre la Ciudad de México al amanecer de este 17 de Octubre. Justo a las 8:40 am, toca tierra el avión que trae a la hermana nación azteca al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez para iniciar la primera visita oficial de un jefe de Estado extranjero, desde la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador hace poco menos de un año, en diciembre de 2018.

Hoy, durante su “mañanera”, como llaman popularmente a la conferencia de prensa que AMLO ofrece cada día a las 7:00 a.m. –desde sus tiempos de jefe de Gobierno del D.F., a principios de los años 2000– el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ha confirmado la noticia con palabras entrañables:

“(…) Vamos a refrendar ese compromiso y tradición de política exterior de respeto al pueblo cubano, a su independencia, de derecho a su autodeterminación, lo que ha sido característica de nuestra política exterior y lo que contempla nuestra Constitución en el artículo 89.

“Vamos a recibir al presidente de Cuba. Es una visita importante. Todos los que puedan venir a México a entrevistarse con nosotros son bien recibidos. El pueblo cubano y mexicano son pueblos hermanos”.

Anterior a esto señaló que hoy recibirá a Díaz-Canel, después de las 12:00, en el Patio de Honor de Palacio Nacional ubicado en la Ciudad de México.

“Esta visita es de una relevancia emblemática y una muestra más del aprecio, del cariño, de la hermandad histórica del pueblo y Gobierno mexicanos con Cuba. Es especial para el presidente López Obrador recibir al dignatario Díaz-Canel en Palacio Nacional por la importancia que para él tiene Cuba”, dijo el subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga.

En Cubadebate

Esta entrada fue publicada en Cuba, Mèxico, Relaciones bilaterales, Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.