Ocho claves para entender la apertura de cuentas en MLC.

banco-metropolitano1[1]Los bancos Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio asumen la apertura de cuentas en monedas libremente convertibles. (Foto: Banco Metropolitano)

Hace exactamente una semana el gobierno cubano anunció una serie de medidas económicas orientadas al comercio interior, con el objetivo de captar divisas frescas y así garantizar el financiamiento para la importación de rubros necesarios a la economía.

“Todas estas medidas son para enfrentar el cerco que nos tiende el imperio y más que resistir, el país tiene que seguir desarrollándose”, señalaba, entonces, el Vicepresidente cubano, Salvador Valdés en comparecencia ante el pueblo cubano.

Entre las principales medidas se anunciaba la posibilidad de extender los servicios de comercialización a las personas naturales de partes, piezas, accesorios y otros productos automotores multimarcas, a través de la entidad estatal Servicios Automotores Sociedad Anónima (SASA), empresas de CIMEX, entre otras.

Como un elemento distintivo, asociado a estos procesos que se irán materializando gradual y paulatinamente, se señaló que todas las ventas serán mediante tarjetas magnéticas.

Este nuevo escenario, en total sintonía con las manifiestas intenciones del país de avanzar en los procesos de informatización de la sociedad, supone, también, el desarrollo al máximo de las variantes del comercio electrónico, como las tiendas virtuales, las ventas online y la utilización de las pasarelas de pagos nacionales e internacionales.

En este sentido, Irma Margarita Martínez Castrillón, ministra presidenta del Banco Central de Cuba, puntualizó que el sistema bancario está preparado en la actualidad para atender a las personas naturales que deseen abrir las cuentas bancarias que les permitirán importar productos no comerciales y la compra de estos en tiendas de la red minorista.

Como reafirmación de la política, este lunes los bancos Metropolitano, Popular de Ahorro y de Crédito y Comercio asumieron la apertura de cuentas en monedas libremente convertibles a personas naturales mediante tarjetas magnéticas.

Al calor de estas medidas anunciadas el 15 de octubre por la dirección del país, funcionarios del Banco Metropolitano informaron que la entidad ha realizado un grupo de acciones dirigidas a organizar el servicio y preparar a sus directivos y trabajadores, para cumplir con eficiencia ese nuevo reto.

Asimismo, señalaron que la oficina central, de conjunto con los directores territoriales y sucursales, ha sostenido encuentros dirigidos a esclarecer los procedimientos y la infraestructura informática priorizados en esta etapa.

De igual forma el personal bancario ha sido instruido en aras de brindar un servicio óptimo y de calidad a la población.

La apertura de cuentas bancarias en divisas frescas constituye el primer paso que deben dar las personas naturales interesadas en la adquisición de los artículos que entrarán en esta red de comercialización al amparo de los nuevos estándares.

En este sentido y para esclarecer aquellas cuestiones que competen a la banca cubana en este escenario, Cubahora les propone a sus usuarios una serie de elementos esenciales que ayudarán a una mejor compresión de los procesos.

¿Quiénes podrán abrir las cuentas bancarias?

Las cuentas se habilitarán a solicitud de las personas naturales que no ejercen la actividad comercial, solo con la presentación de su carné de identidad.

¿Dónde se podrán abrir estas cuentas bancarias?

Los residentes permanentes en el país podrán abrir cuentas en monedas libremente convertibles, asociadas a tarjetas magnéticas, en las oficinas de los bancos Metropolitano S.A., de Crédito y Comercio y el Popular de Ahorro.

¿Cuánto puede demorar la entrega de la tarjeta magnética?

La entrega será en un plazo de tres a siete días (en La Habana y capitales provinciales) y hasta 10 días para el resto del país.

¿Qué elementos distinguen este tipo de cuentas?

• Podrán abrirse de forma individual: solo por la persona titular

• Por más de un titular: requerirá la presencia de los titulares en el momento de la apertura de la cuenta y cada uno podrá disponer de una tarjeta magnética, pero girando contra la misma cuenta bancaria.

• No tendrán saldo mínimo y no se calculan ni aplican intereses.

• Podrán definirse los límites de número de operaciones y montos que pueden operar en el día

• Podrán recibir fondos a través de transferencias del exterior, transferencias desde otras cuentas en divisas o transferencias entre cuentas del mismo producto.

¿Cuáles son las monedas en las que se permite efectuar depósitos en efectivo?

dólares estadounidenses,

euros,

libras esterlinas,

dólares canadienses,

francos suizos,

pesos mexicanos,

coronas danesas,

coronas noruegas,

coronas suecas

yenes japoneses.

¿Qué pasa con las monedas nacionales?

Estas cuentas no admitirán depósitos en las monedas nacionales (CUC o MN).

¿Cómo se establecerá el tipo de cambio?

El tipo de cambio estará en base al dólar estadounidense. En caso de hacer depósitos en efectivo en esa moneda, se aplicará el gravamen, como está establecido en la Resolución 80 de 23 de octubre de 2004.

¿Qué otras tarjetas podrán ser utilizadas en esta comercialización?

Se aceptarán las tarjetas internacionales VISA y MasterCard, además de las nacionales AIS y dos nuevos productos del Sistema RED.

En virtud de esclarecer otras inquietudes en próximos materiales Cubahora volverá sobre otras interrogantes esta vez relacionadas con la preparación de la tiendas para la venta de artículos en moneda libremente convertible, caracteristicas y precios de los productos que próximamente los cubanos residentes podrán adquirir. Lo invitamos entonces a que deje aquí sus consideraciones sobre el tema.

Tomado de Cubahora

Esta entrada fue publicada en Cuba, Economía, Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.