En Cuba: los derechos humanos que compartimos y defendemos.

cuba-derechos-humanos[1]

Por Yadira Nuñez Figueredo/Radio Camagüey

Octubre, 2019.- Aunque el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba constituye una flagrante violación de los derechos humanos del pueblo, el Estado se esfuerza porque cada niño, hombre y mujer de esta Isla acceda a cada uno de ellos de manera universal y en igualdad de condiciones.

En la salud pública, por ejemplo, la Revolución ha garantizado una atención totalmente gratuita, llegando a los lugares más apartados, con programas de alto impacto como el médico y enfermera de la familia, el programa materno infantil y la atención al adulto mayor, entre otras bondades.

La educación, por su parte, no solo constituye un derecho, sino también un deber ciudadano, que se fomenta desde la primera infancia ya sea desde los círculos infantiles o el programa Educa a tu Hijo, hasta llegar a niveles de enseñanza superiores.

En materia alimentaria, pese al complejo escenario internacional, las restricciones del gobierno norteamericano contra la Isla y las carencias internas que estas provocan, el Estado garantiza cada mes la entrega de una canasta básica subsidiada a la población, y de manera particular prioriza productos básicos como leches, carne de dieta y compotas, destinados para determinado segmento poblacional.

En cuanto a la diversidad, cada cubano comparte los mismos derechos, sin distinción de origen, etnia, color, sexo, opinión política o religión, así como también, las féminas tienen acceso a cargos de dirección en igualdad de condiciones que los hombres.

Cuestionada por muchos detractores, en Cuba resulta una práctica cotidiana la consulta popular de cada paso decisivo de la nación, haciendo valer el derecho a la libertad de opinión y expresión, donde se toman en cuenta los criterios de estudiantes, trabajadores y pueblo en general.

Aunque la obra humana es perfectible, ante cada obstáculo que pone el imperio, los cubanos vivimos orgullosos de nuestros derechos humanos, esos que no solo disfrutamos, sino que también compartimos y defendemos. (Foto: Internet)

Esta entrada fue publicada en Cuba, Derechos Humanos, Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.