Pan de jamón venezolano: receta tradicional.

Pan de jamón para disfrutar la navidad venezolana, aquí la receta fácil y tradicional para que nunca falte en tu mesa!

Pan de jamón navideño venezolano, los ingredientes típicos del relleno son: jamón,tocineta, pasas y aceitunas rellenas


IR A LA RECETA

/Esta receta ha sido actualizada, fue publicada por primera vez en noviembre de 2015/

Decir pan de jamón es invocar la navidad venezolana!

Este pan es el acompañante emblemático de nuestro menú navideño: pernil, asado negro y la ensalada de gallina. Ni decir que comer este pan en el desayuno es poner una sonrisa en la cara de cualquier soñoliento!

Hay muchas recetas para la elaboración de este pan, siendo una preparación tradicional cada familia tiene su receta, su toque particular que la hace única; aunque todas tienen los mismos ingredientes, pueden variar un poco las proporciones y el método de preparar la masa.

Son especialmente famosas las recetas del libro rojo de Don Armando Scannone, un reconocido gastrónomo y referente de la cocina venezolana (ya he hablado de él en este blog), la archiconocida del humorista Claudio Nazoa y la del Chef Sumito Estévez.

Pero ésta que les traigo hoy es la que hacemos en casa, seguramente una variación de alguna de éstas, es una receta fácil que da como resultado un pan de jamón suavecito y delicioso.

Te puede interesar: Trenza de hojaldre y jamón

Pan de jamón venezolano, se corta en porciones para ver su diseño interior del jamón, aceitunas y pasas

Historia del pan de jamón

¿Quien inventó el pan de jamón? es una pregunta que nos hacemos muchos queriendo saber los orígenes de este famoso pan.

Se sabe a ciencia cierta que los primeros panes se hicieron en una panadería en el centro de Caracas, según cuenta Miro Popic, quien se ha encargado de indagar sobre el origen de este emblemático pan venezolano.

Luego este pan se extendió por la geografía nacional y lo demás es historia…lo que sí es cierto es que todos los venezolanos no importa donde estemos, queremos comer pan de jamón en navidad.

Ahora con el éxodo de venezolanos por distintos puntos del planeta, es fácil conseguir panes de jamón en Madrid, Miami, Bogotá y pare de contar, pues muchas personas no sólo lo hacen para consumo familiar, sino que lo ofrecen también para la venta.

Si hay algo positivo de todo este desastre en el que han convertido a mi país, es que la gastronomía venezolana se está degustando y está conquistando paladares en todo el mundo!


Te puede interesar: Pancitos saborizados.

Pan de jamón navideño, se le hacen diseños (cortes) en el exterior de la masa

Cómo hacer la masa del pan de jamón

Hacer esta masa es muy fácil, yo uso una Kitchen Aid para amasar, pero antes de volverme floja amasaba a mano, jaja!

Esta masa funciona muy bien para hacer panes salados rellenos. Generalmente la hago con levadura instantánea, pero esta vez he usado levadura activa, pues tenía unos sobrecitos por allí que quería usar antes de caducar.

No he usado el método directo como en los golfeados, sino el tradicional de probar la levadura (hacer una espuma) y agregarlo a la harina. Si usas la levadura instantánea, sólo agrega la levadura con la harina y agrega los líquidos sin necesidad de hacer este paso adicional.

Ingredientes del pan de jamón venezolano
Ingredientes del pan de jamón

El relleno

El relleno del pan de jamón consiste en 4 ingredientes: jamón, tocineta, aceitunas rellenas de pimentón y pasas.
Las proporciones de estos ingredientes varían según el gusto de quien lo prepara; hay a quien le gusta con muuucho jamón, otros con pocas aceitunas y pasas, otros que omiten la tocineta y algunos mas le agregan queso…

A mi me gusta con poco jamón, sólo una capa de lonjas de jamón cubriendo la superficie de la masa; trato que todos los sabores estén equilibrados en su justa medida, pero que cada uno agregue las cantidades que desee en su pan; lo que si no concibo es un pan sin alguno de los ingredientes (hay gente que comienza a quitarle pasas y aceitunas! 😒) porque esta combinación de ingredientes es lo que hace único y especial a este pan navideño.

Por mucho tiempo lo hice cocinando un poco la tocineta y usando el aceite para pincelar la masa antes de colocar los ingredientes del relleno. Para esta vez he omitido este paso y la he agregado cruda; de ambas formas queda bien.

Probando la levadura
Probando la levadura activa

Cómo hacer la masa del pan de jamón
Haciendo la masa del pan

Consejos para hacer un buen pan de jamón

Cada vez son mas personas quienes desean hacer pan de jamón casero, así que para no fallar en el intento y quedar como todos unos profesionales, estos consejitos nos caerán bien:

  • Usar los ingredientes de mejor calidad que podamos conseguir, especialmente el jamón, preferiblemente ahumado.
  • Pinchar el pan con un tenedor una vez se ha enrollado para así permitir que escape el vapor.
  • Para asegurarnos que el pan no quede crudo en el centro, hay que hornearlo no menos de 40 minutos.
  • Para darle su color característico bronceadito, use papelón rallado para pincelarlo al final del tiempo de horneado.
  • Si observa que el pan se dora mucho y falta tiempo de horneado, cúbralo con papel de aluminio.
  • Para hacer tu pan no hay sólo una forma de hacerlo, si quieres mas ideas, revisa estas 9 formas de hacer pan de jamón, a ver cuál te gusta mas!

Si tienes algún otro tip útil, déjalo en los comentarios.

Masa del pan de jamón, es esponjosa y suave
Esta receta da para 2 panes medianos

tip

💡 Este pan congela muy bien. Una vez horneado y frío, corta en ppan en porciones y congélalo, luego puedes llevarlo directamente al horno por unos minutos para calentar, o como nos gusta en casa, pasarlo por la tostadora de pan, queda delicioso!

Cómo hacer pan de jamón paso a paso. Receta fácil
Cómo hacer el pan de jamón

¡Vamos con la receta!

Receta para preparar pan de jamón venezolano

Ingredientes

Para la masa

  • 500 gramos (casi 4 tazas) de harina de trigo tdo uso
  • 6 gramos (2 cucharaditas) de levadura instantánea
  • 4 gramos (1/2 cucharadita) de sal
  • 24 gramos (2 cucharadas) de azúcar
  • 35 gramos (1/4 de taza) de leche en polvo
  • 1 huevo
  • 225 ml (1 taza) de agua tibia
  • 42 gramos (3 cucharadas) de mantequilla a temperatura ambiente
Para el relleno
  • 400 gramos de jamón de pierna ahumado
  • 8 a 12 lonjas de tocineta
  • 1 taza de aceitunas rellenas de pimientos rojos (o a gusto)
  • 3/4 tazas de pasas (o a gusto)
Para barnizar:
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de papelón rallado
Cómo hacer el pan de jamón paso a paso
  1. Para hacer la masa: en una taza pequeña coloque 1/4 de taza de agua tibia, agregue 1 cucharadita de azúcar y la levadura, mezcle y deje reposar tapada por unos 5 minutos hasta que se forme una espuma.
  2. Una vez haya logrado la espuma de la levadura, agrégala a la harina, la leche en polvo, el resto del agua tibia (3/4 de taza) y el huevo ligeramente batido, mezclando con el gancho de amasar. A medida que vamos amasando, agregar la mantequilla en pequeñas porciones. Amasar hasta obtener una masa suave que no se pegue en las manos.
  3. Colocar la masa en un recipiente grande, colocar un chorrito de aceite y colocar allí la masa, dándole vuelta para que toda la masa se impregne del aceite. Tapar con un paño limpio y dejar reposar en un lugar tibio por unos 30 a 45 minutos. Mientras tanto, preparamos los ingredientes para el relleno.
  4. Para armar los panes: dividir la masa en dos partes. Sobre una superficie enharinada, extender la masa con un rodillo, disponer el jamón, la tocineta, aceitunas y pasas en toda la superficie de la masa, enrollar el pan como un brazo gitano, pellizcar la unión de la masa. Colocar los panes en un placa enharinada, tapar y dejar reposar por otros 30 a 40 minutos.
  5. Precalentar el horno a 350°F.
  6. Pinchar los panes con un tenedor para permitir que salga el vapor al cocinar. Hornear los panes por 20 minutos, luego pincelar el pan con el huevo y papelón y seguir horneando por otros 20 minutos mas.
  7. Sacarlos del horno y colocarlos sobre una rejilla para que se enfríen, cortar en rodajas y disfrutar!
Notas:
  • La cantidad de jamón, tocineta, aceitunas y pasas pueden variar a gusto, si le gusta mucho, le pone mas…
  • Si no tienes disponible leche en polvo, sustituye el agua por leche líquida.
  • Si no tiene papelón para pincelar el pan, también funciona sólo con el huevo, aunque no quedará tan bronceadito.
  • Si usas levadura instantánea agrégala con la harina y demás ingredientes secos, agrega toda el agua tibia que se indica, el huevo y sigue las indicaciones.
  • Para que las aceitunas te queden en el centro, colócalas en fila como se muestra en la foto; si las quieres repartidas, las cortas y las agregas regadas como las pasas.
  • Para que las porciones de las puntas también tengan jamón, déjalo que sobresalga en las puntas.

Pan de jamón navideño venezolano, el acompañante del menú navideño y los desayunos decembrinos

Me alegraría mucho que llevaran un pedacito de Venezuela a sus mesas en esta navidad.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría, Venezuela. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.