Dos mercenarios al tiro.

A pesar de los intentos ni el imperio, ni el bloqueo, ni los mercenarios y asalariados al servicio de una potencia extranjera, han podido fracturar a la Revolución.

f0161449[1]

Tomado de Granma

Enciendo el televisor. Un hombre –pareciera totalmente loco, pero no lo es– se da golpes con su cabeza sobre una mesa.

Nada de presión sicológica ni de amenazas, más bien la mano suave de alguien que lo llama a no golpearse.

Luego, cuando se le ve su cara desafiante, el televidente sabe que se trata de José Daniel Ferrer García, un personaje –de los tantos– fabricado por la CIA estadounidense en su afán de fomentar la subversión en nuestro país.

Se deshace así una nueva campaña mediática –también facturada en Estados Unidos–, en otro intento más de desprestigiar a nuestras instituciones de Justicia.

Quizá el imperio lo haga ahora con mayor fuerza, envalentonado por ver que la «justicia» ha desaparecido en varios países y, en nombre de lo que queda de ella, la usan para perseguir gobiernos progresistas y hasta dar golpes de Estado.

La de Cuba es la justicia de la ética –léase bien, ética– que nos  ha caracterizado por más de 60 años de agresiones, sanciones económicas y financieras, difamaciones de todo tipo, llevadas adelante por varias administraciones estadounidenses  contra la Isla de la Dignidad.

El personaje en cuestión, dígase el reo, contrarrevolucionario, mercenario pagado por una potencia extranjera, o abusador que golpea hasta a la madre de sus hijos, se ha fabricado un carapacho de «currículo» que le identifica como «activista por los derechos humanos», y hasta el poder mediático occidental lo considera «la cabeza visible del movimiento disidente en el interior de la Isla».

Tremendo desprestigio, para quienes le pagan desde la cuna imperial, saber que el dinero de los contribuyentes estadounidenses va a parar a manos de gente con esos atributos.

Solidario con el anterior, aparece otro personaje que también vive del dinero de Estados Unidos, «tomando prestado» por el apellido que lleva. Es Rosa María Payá, con más cargos que conciencia, pues se presenta, ante quienes la oyen y quienes le pagan pasajes y viáticos,  como  directora ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana y presidenta de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

En su más reciente viaje fue a Bolivia –imaginémonos quién la envió–. Allí fue recibida con bombos y platillo por la presidenta golpista Jeanine Áñez, y luego declaró que «la transición de poder que está ocurriendo en Bolivia es un ejemplo de cambio democrático exitoso para el pueblo cubano».

En mi opinión, lo que sugiere esta farsante puede ser considerado como su propuesta para realizar el «cambio exitoso» en Cuba, a través de un golpe de Estado como el de Bolivia.

Unos días después de su visita al país sudamericano, el gobierno de facto de Bolivia «suspendió las relaciones con Cuba».

Para buen entendedor, con pocas palabras es suficiente… ¿verdad?

La susodicha personera del imperio vive en Miami, pero viaja a Cuba para «justificar» el salario de «turista contrarrevolucionaria», y ahora dice coordinar una campaña –una más– a favor de elecciones libres.

Parece que su peregrinaje latino-europeo no le «permitió» enterarse de la realización en Cuba de comicios verdaderamente libres, del referendo constitucional y de otras medidas que forman parte cotidiana de nuestro país, donde solo el pueblo, con su voz y con su voto, decide quiénes, de qué forma, y a través de qué sistema de gobierno encaminamos una Revolución que ni el imperio, ni el bloqueo, ni los mercenarios y asalariados al servicio de una potencia extranjera, han podido fracturar.

Si se tratase del antiguo y popular juego de cubilete, estos dos casos y otros que conocemos por su «aval» al servicio de Estados Unidos, pueden estar seguros de que aquí los tenemos bien calibrados, y han sido o serán derrotados como «dos mercenarios al tiro».

Esta entrada fue publicada en CIA, Cuba, EEUU, Mercenarios, Sin categoría y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.