Marcharán en Venezuela en rechazo a medida de EE.UU. contra Conviasa.

Tomado de Colarebo con informaciòn de Prensa Latina

El pueblo de Venezuela marchará hoy para rechazar la medida ilegal adoptada por el gobierno de Estados Unidos contra el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).

Convocada por el dirigente de movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, la congregación partirá desde el Parque Carabobo, en esta ciudad, hasta el Palacio de Miraflores (sede del gobierno), en solidaridad y respaldo a los trabajadores de la aerolínea estatal.

Además de repudiar las agresiones de la administración de Donald Trump contra el gobierno venezolano y sus instituciones, esta convocatoria tiene como finalidad rechazar la violación al derecho internacional y tratados que rigen el transporte aéreo mundial.

Con el propósito de ratificar el carácter libre e independentista del pueblo venezolano, la protesta será también contra la dirigencia de la extrema derecha, encabezada por Juan Guaidó ?extitular de la Asamblea Nacional-, quien se muestra al servicio de los intereses del gobierno estadounidense, explicó Vivas.

En tal sentido, precisó que la concentración se dirigirá a la Fiscalía General de la República en horas de la tarde, con el fin de denunciar a los venezolanos traidores y apoyar al presidente Nicolás Maduro.

De acuerdo con el vicepresidente de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, esta marcha forma parte de la lucha por la emancipación, la soberanía y la paz y muestra la fuerza del pueblo venezolano, esta vez, en apoyo a los trabajadores de Conviasa.

Este viernes la Oficina de Relaciones de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Estado norteamericano dio a conocer las acciones coercitivas contra 40 aeronaves Conviasa, específicamente, aviones civiles y comerciales modelos Embraer E-Jets, Boeing 737, Cessna 208 Caravan y Airbus A319.

Como justificación para la medida, el gobierno estadounidense expuso que el presidente Maduro utiliza a Conviasa para promover su propia agenda política, incluido el traslado de funcionarios a países como la República Popular Democrática de Corea, Cuba e Irán.

Por este tipo de castigos se prohíbe a los sancionados realizar transacciones con entidades norteamericanas y sus posibles activos bajo jurisdicción estadounidense quedan bloqueados.

Esta medida pretende afectar políticas humanitarias como el Plan Vuelta a la Patria, dirigido al retorno de migrantes en situación de vulnerabilidad, y la Misión Milagro, programa médico destinado al traslado de pacientes para realizar las respectivas consultas, operaciones oftalmológicas y controles de su tratamiento, denunció el gobierno bolivariano en un comunicado oficial.

Al respecto, el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, aseguró que la compañía cumplirá sus compromisos ante sus clientes y seguirá como la línea aérea bandera de paz para la nación bolivariana.

La víspera, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, expresó su respaldo a los trabajadores de Conviasa, y ratificó su compromiso de contribuir en las acciones conducentes al sostenimiento de la normalidad de las operaciones.

tgj/lrc

Esta entrada fue publicada en Conviasa, EEUU, Sin categoría, Venezuela y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.