Nuestro país es ese diamante en bruto, que solo pocos lo han notado, está allí esperando que sus ciudadanos le den el verdadero valor que tiene. El país, no es solo petróleo y a eso es a lo que voy, a que no nos quedemos en lo malo preservemos lo bueno y que no se nos olvide nunca lo que tenemos. Empecemos a enumerar las más locas Curiosidades de Venezuela:
1. La cueva Ojo de Cristal ubicada en el Roraima descubierta en el 2013 por Marek Audy y Zoltan Ágh.
Colocaron ese nombre debido a las marmitas llenas de pequeños cristales que encontraron en su interior, y a que nunca había sido visitada antes por hombre alguno, a pesar de encontrarse a muy pocos metros de un camino por el que pasan unos 3000 turistas al año y de un refugio de roca llamado “El Hotel”.15
2. Las torres de Parque Central fueron los rascacielos más grandes de Latinoamérica. Venezuela es el 6to país con más rascacielos en Latinoamérica con 6 edificios ubicadas en Caracas. Cuando el complejo fue inaugurado en 1973 se consideró como el «desarrollo urbano más importante de América Latina»
3. El Parque Nacional Parima-Tapirapeco, junto con el Parque Nacional Canaima, son los parques nacionales más grandes del mundo.
4. La serpiente más grande y pesada del mundo originaria de Venezuela que habita en las cuencas de los ríos del Orinoco y otros países sudamericano es la Anaconda del Orinoco.
5. La refinería de Paraguaná en el Estado Falcón, es la segunda más grande del mundo después de la refinería Jammagar en la India. (2013)
6. En Venezuela hay tres sitios que han sido declarados Patrimonios de la Humanidad por la Unesco: Coro y su puerto (1993), Parque Nacional Canaima (1994) y Ciudad Universitaria de Caracas (2000).
7. Venezuela tiene dos elementos inscritos en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial como los Diablos Danzantes de Venezuela y la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire.
8. Venezuela ha sido el primer y único país del mundo en haber ganado dos coronas de belleza en dos años consecutivos
9. En Venezuela se desarrolló toda la tecnología Petrolera que hoy se conoce en el mundo, conocida como la Orimulsión, marca registrada por las empresas Corpoven, Lagoven e INTEVEP, la filial de PDVSA.
10. El mejor cacao del mundo (Theobroma Cacao) es el venezolano. Su reputación se remonta 500 años desde la conquista española pues las condiciones climáticas y geográficas del país lo hacen un hogar ideal para la producción de este rubro.
11. Venezuela posee todos los climas del mundo en su pequeña geografía: Bosque húmedo, Árido, Semiárido, Templado, Páramo, Llanos, Nieves Perpetuas, Desértico Tropical, Selva y Sabana.
12. Tenemos la arepa más grande del mundo hecho de masa de maíz o harina, que pesa 493.2 kg. Preparada por la marca Harina PAN (filial de Empresas Polar) en Caracas el 23 de marzo de 2011. ¿Sabías que tenemos un Día de la Arepa?
Curiosidades de Venezuela
13. Hemos roto récords en deportes:
- Omar Vizquel con 2699 partidos en la MLB como short-stop
- Carlos Coste, quien recorrió 150 metros bajo el agua en México (2010) durante 2 minutos y 32 segundos.
14. La Heladería Coromoto ubicada en la ciudad de Mérida, fundada en 1981 tiene los helados con sabores más extravagantes con 860 en su menú, razón por la cual se le ha otorgado dos veces consecutivas el Récord Guinnes por ser la heladería con más sabores en el mundo.
15. Películas que utilizaron elementos venezolanos:
- Aracnofobia (1990): producida por Steven Spie: lberg que trata de una extraña variedad de araña venenosa encontrada en Venezuela y transportada desde Canaima hasta una pequeña población en Estados Unidos, donde comienza a reproducirse en grandes cantidades.
- Películas de Disney: Dinosaurios (2000), cuya gran parte de los paisajes fueron obtenidos de imágenes reales del Parque Nacional Canaima, y Up (2009), cuyo protagonista viaja a Cataratas de Paraíso en Venezuela.
16. El río Orinoco tiene una longitud de 2140 km siendo uno de los ríos más importantes de América del Sur
17. El pico Bolívar es el accidente geográfico más alto de Venezuela con 4978,4 msnm.
Tomado de Internet.