![carnival-sensation-2[1]](https://laesquinaroja.files.wordpress.com/2020/03/carnival-sensation-21.jpg?w=640)
Cuba es conocida mundialmente por sus hermosas playas, su tabaco, su ron y su música. Ahora que Cuba está de moda te mostramos 8 curiosidades de la mayor de las Antillas, de Cuba, que demostrarán su rico panorama histórico, geográfico y cultural.
1. Cuba fue uno de los primeros países en tener emisiones de televisión, al inaugurarse Unión Radio Canal 4, el 24 de octubre de 1950. Las primeras imágenes trasmitidas respondieron a publicidad de los cigarrillos Competidora Gaditana y la Cerveza Cristal.
Además, la Isla fue el segundo país del mundo, después de Estados Unidos, en trasmitir emisiones de televisión en colores, en 1958.
2) Cuba también tuvo su pequeña participación en el mayor conflicto bélico de la historia.
Cuba y su Marina de Guerra hundió el único submarino de Alemania en el Caribe, hecho ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
3) En su segundo viaje a Cuba, el almirante Cristóbal Colón trajo desde Islas Canarias las raíces de la caña de azúcar que gracias al clima cubano dio origen al guarapo y al aguardiente, que posteriormente sería un ron ligero, de los más reclamados en el mundo.
4) El primer sistema de alumbrado eléctrico de Cuba data de hace más de un siglo.
Fue inaugurado en La Habana en marzo de 1889, e iluminaba sólo algunas calles.
5) El Busto de José Martí le añade un metro mas a la cima de Turquino. Este busto fue colocada en la cima en el año 1953. Diseño de la escultora Gilma Madera.
6) La primera emisión de radio cubana, al contrario de lo que se cree, fue en inglés y no en español.
El acontecimiento ocurrió el 10 de octubre de 1922, y el contó con la presencia del entonces presidente Alfredo Zayas.
7) Bien conocida por los cubanos es la frase «voló como Matías Pérez«, al referirse a las personas que desaparecen.
La frase evoca al cubano que se hizo famoso el domingo 29 de junio de 1856, cuando, por cuarta ocasión, subía a La Villa de Paris en un globo aerostático en el cual se perdió y no apareció jamás.
8) Daiquirí es una playa cubana al este de Santiago de Cuba, de allí surgió el mundialmente conocido coctel llamado de esa manera, e inmortalizado por el novelista estadounidense Ernest Hemingway.
9) La isla de Cuba ocupa la mitad de las Antillas, pues tiene la misma superficie que el resto de las Antillas sumadas.
Además, es el país más poblado de esa región: por cada 10 personas que viven en dichas islas, tres lo hacen en Cuba.
10) Por último, relacionado con el deporte nacional, Martin Dihigo fue el primer latinoamericano anotado en el Hall de la Fama del béisbol, desde 1977.
Nació en Pueblo Nuevo, occidental provincia cubana de Matanzas y llegó a ser considerado el mejor pelotero cubano.