Cuba Salva llegará por primera vez a Togo una Brigada Médica Cubana.

brigada-medica-cubana-en-togo

 FOTOS: ARIEL LEY

Por Alianet Beltrán Álvarez

Por primera vez una brigada médica cubana llegará hasta la República de Togo, en África, luego de que el gobierno de ese país solicitara a la Isla la presencia de sus profesionales de la salud para combatir la COVID-19.

Miguel Gómez Cruz, jefe de la brigada informó, en el acto de abanderamiento, realizado hoy, que de los 11 profesionales que partirán hacia la nación africana seis son médicos, tres licenciados en enfermería y dos de otras profesiones y que el 88 por ciento de los colaboradores tiene edades entre 30 y 59 años.

Resaltó que seis de los galenos han cumplido misiones internacionalistas con anterioridad y el 98 por ciento de ellos cuenta ya con más de 10 años de experiencia laboral; asimismo representan a ocho provincias.

Cumplir con las medidas y protocolos establecidos, así como mantener una estricta vigilancia epidemiológica ante la pandemia son algunas de las acciones que garantizarán el regreso a la Patria con el deber cumplido, refirió Gómez Cruz.

Jorge Juan Delgado Mustillo, director general de la Unidad Central de Colaboración Médica, destacó que el colectivo tiene el deber de cuidarse y protegerse, porque es ello vital para atender a otros.

La brigada, del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve representa la solidaridad de 11 millones de cubanos, señaló.

Para Dixan Negreira Ochoa, especialista en primer grado de Medicina Interna, de 27 años de edad, aunque esta constituye su primera misión internacionalista tiene la convicción de que su preparación en Cuba avalará su trabajo y que ayudará a salvar muchas vidas humanas en Togo.

El especialista afirmó que parte tranquilo a cumplir esta tarea pues sabe que su familia vive en un país que cuenta con un sistema de salud eficaz que ha sabido responder correctamente y a tiempo al enfrentamiento de la pandemia.

Ángel Tellez Venzánt, licenciado en enfermería quien combatió el Ébola y ayudó cuando el terremoto en Ecuador, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que a pesar de las experiencias previas esta es una situación nueva, hay ciertas medidas que cambian como la forma de usar el traje.

Se han preparado continuamente con los profesores del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), los cuales imparten cursos sobre las medidas y protocolos ante la enfermedad, lo que permite tener un mayor cuidado y confianza para tratar a los pacientes, explicó.

Al acto de abanderamiento realizado en la mañana de hoy asistieron Ana Teresita González, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión extranjera, y Marcia Cobas, viceministra de Salud.

Hasta el cierre del 11 de abril, según el reporte oficial de la Organización Mundial de la Salud en Togo había 73 casos confirmados con la COVID-19 y un total de tres muertes.

0-12-brigada-medica-cubana-en-togo-2.jpg

 FOTOS: ARIEL LEY

0-12-brigada-medica-cubana-en-togo-3.jpg

 FOTOS: ARIEL LEY

Tomado de Solidaridad Latinoamenricana con informaciòn de ACN

Esta entrada fue publicada en Brigada Médica, Contigente Henry Reeve, Covid-19, Cuba, Salud, Sin categoría, Togo y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.