Parte segunda brigada médica cubana a Italia para combatir la COVID-19.

0-12-brigada-medica-cubana-italia-1.jpg

FOTOS: ARIEL LEY

Por Alianet Beltrán Álvarez

Una segunda brigada médica cubana, compuesta por 38 profesionales de la salud parte hoy hacia Piamonte, en Italia, para ayudar a combatir los efectos de la pandemia de la Covid-19 en una de las zonas más afectadas del país europeo.

Este grupo de 20 galenos y 18 licenciados en enfermería pertenece al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que Cuba ha puesto a disposición de varios países para enfrentar la COVID-19.

Cada vez más personas reconocen la labor solidaria de la Mayor de las Antillas y los profesionales que prestan su ayuda en otras naciones del mundo llevan consigo el valor del humanismo inculcado por Fidel Castro Ruz, refirió Julio Guerra Izquierdo, jefe de la brigada, durante el acto de abanderamiento realizado hoy en la Unidad Central de Colaboración Médica.

La Isla cuenta con hombres y mujeres preparados y dispuestos, quienes junto a las autoridades de Italia harán su mayor esfuerzo para detener la pandemia en ese país y no defraudar así la confianza puesta en ellos, declaró Guerra Izquierdo.

El 50 por ciento de los colaboradores que conforman la brigada tiene edades comprendidas entre los 25 y 45 años, con representación de 11 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, el ciento por ciento cuenta con más de una década de experiencia laboral y el 81 por ciento ha participado en misiones anteriormente, informó.

Santiago Badía González, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, en las palabras de despedida manifestó que quienes viajan hoy hacia Italia han recibido capacitación y entrenamiento, haciendo énfasis en las normas de bioseguridad y los protocolos a seguir.

Cuba, a pesar del cruel e injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos no escatima esfuerzos para compartir su mayor recurso, el capital humano, señaló Badía González.

René Aveleira Cutiño, especialista en Higiene y Epidemiología explicó a la Agencia Cubana de Noticias que trabajar en la nación europea, ante la situación actual, es un gran compromiso, porque se enfrentan a una enfermedad grave, pero aun así tiene la convicción de que regresarán a la Patria con el deber cumplido.

Para este especialista, que cuenta con la experiencia de haber combatido el Ébola en África, lo primordial para detener el curso de la pandemia es el trabajo con unidad y la atención directa y sin distinción a los pacientes, aspectos clave en la formación de los médicos cubanos.

Víctor Lázaro Guerra Viera, intensivista, licenciado en enfermería refirió que los pacientes que tratarán se encuentran en estado grave, algunos están ventilados o necesitan ventilación mecánica, procedimientos para los cuales los profesionales de la salud están preparados, destacó.

0-12-brigada-medica-cubana-italia-2.jpg

FOTOS: ARIEL LEY
0-12-brigada-medica-cubana-italia-3.jpg

FOTOS: ARIEL LEY
0-12-brigada-medica-cubana-italia-4.jpg

FOTOS: ARIEL LEY

 

Tomado de Solidaridad Latinoamericano con informaciòn de ACN

 

Esta entrada fue publicada en Brigada Médica, Contingente Henry Reeve, Coronavirus, Covid-19, Cuba, Italia, Salud, Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.