Caricom contra las sanciones a Cuba y Venezuela.

 

 Los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) pidieron el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela en momentos de la pandemia de la covid-19.

También ‘lamentaron que los recursos para la Organización Mundial de la Salud (OMS) estuvieran siendo amenazados en un momento en que todos deben unirse para liderar la lucha contra la pandemia’.

Ese señalamiento constituye una alusión directa a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar los fondos que su país entrega al órgano rector de la salud a nivel internacional.

Los gobernantes del Caricom sostuvieron la víspera una reunión por teleconferencia para definir los pasos en la batalla ‘contra el coronavirus que ha afectado gravemente a las economías’.

El encuentro llamó a elaborar ‘una política de Salud Pública Común’ que incluye productos farmacéuticos, equipos de protección personal y ‘el suministro de personal médico adicional’, explicó un comunicado oficial.

Igualmente, los gobernantes acordaron un enfoque colectivo ante las instituciones financieras internacionales para acceder a la asistencia necesaria para enfrentar los desafíos fiscales financieros derivados de la crisis.

Al respecto, puntualizaron que el criterio del producto interno bruto (PIB) per cápita ‘no sea la única consideración al evaluar las necesidades de la Comunidad’.

‘Comprender la vulnerabilidad de cada país es una mejor medida para determinar la necesidad, especialmente cuando enfrentamos múltiples desafíos’, subrayaron.

Los líderes de los 15 estados de la agrupación regional discutieron además acerca de una eventual reapertura de las fronteras y las medidas de toques de queda y distanciamiento social.

Otros temas versaron sobre producción, suministros y seguridad alimentaria, el transporte de personas y mercancías por vía aérea y marítima interregional.

El comunicado informó que la reunión acordó trabajar por la construcción de ‘una arquitectura digital robusta, incluida la gobernanza, para facilitar el comercio digital y ayudar en la lucha contra el virus’.

Según datos de la Agencia Caribeña de Salud Pública, los 33 países y territorios de la región registraron hasta el 14 de abril, seis mil 87 casos, con 316 fallecidos y 450 pacientes recuperados.

Los gobernantes del Caricom programaron otra reunión similar para dentro de dos semanas.

 (Tomado de Colarebo con informaciòn de Prensa Latina)

 

Esta entrada fue publicada en CARICOM, Cuba, Sin categoría, Venezuela y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.