Diez hechos que marcan a Latinoamérica y el Caribe durante Covid-19.

 

Por Yodeni Masó Aguila

La Habana, 28 may (Prensa Latina) Diez hechos de diverso carácter marcaron a Latinoamérica y el Caribe cuando varias naciones enfrentan hoy problemáticas políticas, sociales e injerencistas y luchan contra la pandemia de la Covid-19.

En el orden político, Venezuela, Cuba y Nicaragua burlan los obstáculos del bloqueo económico y las sanciones de Estados Unidos, que estimula y financia el ataque a embajadas y la invasión mercenaria.

Guyana desarrolla actualmente el recuento de votos tras las discrepancias de las elecciones del 2 de marzo último y Suriname efectuó sus comicios en medio de la pandemia este 25 de mayo.

Según la Fundación Ideas para la Paz, la nación de Colombia acumula 24 asesinatos a líderes sociales dentro de la cuarentena decretada ante la Covid-19, del total de 50 registrados de enero a abril.

El presidente, Jair Bolsonaro, es el reflejo de la negligencia de los gobiernos derechistas de la región y en menos de un mes puso fin a la carrera de dos ministros de salud, (Luiz Henrique Mandetta, Nelson Teich), para convertir a Brasil en el país de Latinoamérica con mayor cifra de contagios, solo superado en el continente por Estados Unidos.

Los golpistas en Bolivia aplazaron los comicios generales previstos para mayo y en el presente son sacudidos por escándalos de corrupción debido a la compra a sobrepecio de equipos respiradores.

Denominada la Perla del Pacífico, Guayaquil pasó a ser de la segunda ciudad en importancia de Ecuador al epicentro regional por el número elevado de muertes por la enfermedad Covid-19 y las imagénes de los cadávares en ataúd de cartón recorrieron el mundo.

En lo social, Costa Rica celebró esta semana la aprobación del matrimonio igualitario, para poner fin a discriminaciones y brindar la protección de derechos hacia las personas sexualmente diversas.

A continuación, Prensa Latina comparte el listado de diez hechos que marcaron a Latinoamérica y el Caribe durante estos meses de crisis por la pandemia Covid-19.

1- Invasión mercenaria a Venezuela.

2- Ataque a embajada de Cuba en Estados Unidos. embajada cuba

3- Mortandad en Guayaquil, Ecuador.

4- Asesinatos a líderes sociales en Colombia.

5- Escándalo de corrupción por compra a sobreprecio de equipos respiradores en Bolivia.

6- Despido o renuncia de ministros de salud en Bahamas (Duane Sands), Brasil (Luiz Henrique Mandetta, Nelson Teich), Bolivia (Marcelo Navajas) y El Salvador (Ana Orellana).

7- Recuento de votos en Guyana tras elecciones del 2 de marzo último.

8- Elecciones generales en Suriname el 25 de mayo.

9- Negligencia en gobiernos derechistas de Brasil, Colombia, Chile, Honduras y Ecuador

10- Aprobación del matrimonio Igualitario en Costa Rica

jcm/yma

Tomado de Colarebo.

Esta entrada fue publicada en Caribe, Covid-19, Sin categoría y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.