Apoyo a Brigada Médica de Cuba en semana noticiosa guatemalteca.

Despidió Raúl a la Brigada Médica que viajó a Sierra Leona para enfrentar  al ébola | Cubadebate

La labor de la Brigada Médica de Cuba (BMC) en Guatemala copó los principales espacios informativos en la semana que termina hoy aquí, ante un intento de poner fin a la colaboración mutua en Salud entre ambos pueblos.

El ataque provino del diputado de la Bancada Todos, Felipe Alejos, quien exigió el pasado martes al canciller, Pedro Brolo, finalizar de inmediato el convenio bilateral, durante una tensa citación en el Congreso, marcada por el odio hacia la Isla y su proyecto social.

Sin embargo, las muestras de apoyo a la BMC llegaron de inmediato de parte de organizaciones solidarias, partidos de izquierda con bancadas en el Legislativo como Winaq, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca y, sobre todo, de beneficiados con una obra que consideraron de vocación humanista por 22 años de forma ininterrumpida.

Medios de comunicación alternativos fueron los primeros en denunciar la trama de Alejos y la importancia de contar con profesionales altamente calificados, sobre todo en esta etapa de pandemia de la Covid-19, pero también se sumaron otros tradicionales y de gran tirada como Prensa Libre, La Hora y los televisivos Guatevisión o TN23.

El digital Nómada tituló ‘En plena pandemia, Alejos pide que 444 médicos cubanos salgan del país’ en su resumen de ese día, y prensacomunitaria.org le dedicó una gran foto y el texto ‘Brigada Médico Cubana, Una obra llena de humanidad, solidaridad y amor por el prójimo’.

La publicación recordó que Alejos forma parte del pacto de corruptos dentro del Congreso y actualmente tiene varias solicitudes de antejuicio por su participación en el caso Traficantes de Influencias, aunque hasta ahora la Corte Suprema de Justicia lo ha protegido pese a las múltiples evidencias presentadas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad.

‘Esto no es una cuestión ideológica, es garantizar la vida y la salud’, reaccionó el diputado de Winaq Aldo Dávila, al tiempo que alabó cómo los médicos cubanos han devuelto la visión a miles de guatemaltecos mediante el programa gratuito Operación Milagro, y de inmediato la red Twitter y la etiqueta #Yoapoyomedicoscubanos se volvió tendencia.

Los mensajes de simpatía llegaron -y aún llegan- de grupos de solidaridad con la Isla y personas que sencillamente agradecen a la BMC haberle salvado la vida.

‘Esos médicos son unos enviados de Dios, merecen ser reconocidos porque son muy buenos y amables… este señor del Congreso (Alejos), como allí tiene todo de regalado, no piensa en los más pobres como nosotros’, publicó Henry Aguilar, en tanto Omar Rojas expresó ‘que no salgan que le están quitando el trabajo a los nacionales’.

Un video de la ministra de Salud, Amelia Flores, donde explicitaba la intención desde el Ministerio de revisar el convenio de colaboración con la Isla tensó más el ambiente el jueves último, pero un día después la funcionaria aclaró el supuesto mal entendido en entrevista a varios medios de prensa y dejó claro que la BMC es para ellos ‘irremplazable por llegar a los lugares a los que los nacionales no quieren ir’.

Más de 332 mil 472 vidas salvadas desde 1998, cuando llegaron los primeros galenos cubanos aquí en auxilio tras el paso del huracán Mitch, y casi 219 mil intervenciones oftalmológicas como parte de la Misión Milagro, resumieron los sentimientos de apoyo en una frase breve, pero de gran simbolismo, áGracias Cuba!

El apoyo a Cuba también ha llegado a través de directas en youtube y webinares en Facebook, no solo por parte de la red de solidaridad en este país, sino de vecinos centroamericanos y de América Latina.

agp/mmc

Tomado de Prensa Latina.

Esta entrada fue publicada en Brigadas Médicas, Cuba, Guatemala, Salud y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.