
Foto: Luis Castillo/La Jornada.
El expresidente boliviano Evo Morales lamentó hoy desde su cuenta en la red social Twitter que el gobierno de facto de su país se ausentara a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que se analizó la situación de la vacuna contra la COVID-19.
Hasta esta fecha, Bolivia registra 113 mil 129 casos de infectados y cuatro mil 791 de muertos por el coronavirus y es el país número 27 en el mundo con mayor cantidad de contagios.
En el encuentro, realizado esta semana por videoconferencia, varios funcionarios de la región conocieron en detalles la noticia de que Argentina y México se encargarán de producir 250 millones de dosis de la vacuna creada en la Universidad de Oxford, que contará con el apoyo de la Fundación Carlos Slim.
Como parte de la reunión, el canciller argentino, Felipe Solá, informó el entendimiento entre la universidad británica y la empresa AstraZeneca para la producción de la vacuna y abogó por fortalecer la solidaridad e integración en la región.
En el foro estuvieron presentes los cancilleres Marcelo Ebrard (México), Andrés Allamand (Chile), Alejandra Hill (El Salvador) y Jorge Arreaza (Venezuela), así como el ministro de Salud de Uruguay, Daniel Salinas, y el director de BioCubafarma, Rolando Pérez García, de Cuba, entre otros.
(Tomado de Cubadebate con información de Prensa Latina)