
A juicio de Khatibzadeh, Trump no comprende la esencia de las relaciones internacionales y los lazos entre Irán y Estados Unidos. Parece que tampoco es probable que sus asesores reconozcan lo sucedido. No ha habido conversaciones y nunca las habrá’, subrayó.
Tales comentarios (de Trump), agregó, tienen uso interno y pueden ayudarlo, pero no funcionan para Teherán.
Estados Unidos, añadió, debe admitir su error, respetar las leyes internacionales, detener la guerra inhumana contra la República islámica y poner fin a crueles sanciones.
Y, finalmente, compensar todos los daños infligidos con sus hostiles decisiones y agresiones, enfatizó.
Washington, señaló, puede encontrar un lugar en la sala del Jcpoa después de hacer todo esto.
En desafío a normas y regulaciones internacionales, Donald Trump ordenó la retirada del acuerdo nuclear en mayo de 2018 e reimpuso medidas punitivas económicas contra Irán como parte de la llamada política de máxima presión.
Teherán ratificó que continuará con la máxima resistencia y no cederá a presiones ilegales, indicó el vocero de la cancillería iraní.
mem/arc
(Tomado de Prensa Latina)