El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, cuestionó hoy declaraciones injerencistas de su homóloga de Colombia, Claudia Blum, contra la celebración de elecciones legislativas el 6 de diciembre próximo.
La jefa de la diplomacia colombiana participó la víspera en una reunión virtual del Grupo de Lima, cuyos integrantes desconocen la legitimidad del presidente Nicolás Maduro y apoyan a Estados Unidos en su política para un cambio de régimen en la nación sudamericana, según denuncias del Ejecutivo bolivariano.
Durante el encuentro, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia solicitó a la Corte Penal Internacional (CPI) avanzar en las investigaciones contra el ‘régimen venezolano’ y rechazar los comicios para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).
Al respecto, el canciller de Venezuela desestimó los planteamientos de Blum, al cuestionar sus conocimientos sobre las competencias de la CPI.
‘áPreocupante! Algún buen jurista colombiano debería tomarse la molestia y el tiempo de formar a la Canciller en lo relativo a la Corte Penal Internacional, su función y competencias según el Estatuto de Roma. Tal vez comenzar por lecciones mínimas sobre derecho penal’, escribió Arreaza en la red social Twitter.
La titular de Relaciones Exteriores de Colombia esgrimió nuevamente el dictamen emitido por una denominada misión de determinación de hechos, sobre supuestas violaciones y crímenes contra la población en Venezuela por parte de las autoridades.
De acuerdo con el gobierno de Venezuela, el autodenominado Grupo de Lima impulsó el trabajo de la comisión que operó fuera del país con propósitos contrarios al equipo designado por la alta comisionada Michelle Bachelet.
El Ejecutivo venezolano denunció el carácter sesgado y politizado del documento, parte de una operación de propaganda dirigida a pasar el dictamen como parte de la labor del despacho de la ONU para los derechos humanos, con el fin de justificar una agresión militar contra Venezuela.
mem/wup
Tomado de Prensa Latina.