El Comité Panameño de Solidaridad y Apoyo al Pueblo Boliviano aseguró hoy que el triunfo electoral del Movimiento al Socialismo (MAS) es una victoria sobre las minorías que usurparon el poder por la fuerza.
En un mensaje público, la organización recordó que hace un año un golpe de Estado, instigado burdamente desde Washington a través de la Organización de Estados Americanos (OEA) y repudiado por los que creen en la paz y el derecho internacional, desconoció la presidencia de Evo Morales, ‘indudable adalid de su pueblo’.
Precisó que como resultado de esta acción, el primer presidente indígena fue obligado a renunciar y a recibir la protección de ‘pueblos hermanos’ como Perú, que abrió su espacio aéreo, México y Argentina, donde reside actualmente.
‘El golpe interrumpió un proceso ascendente de la economía de Bolivia que sacó a millones de la pobreza extrema y creó una clase media que simbolizó la creciente igualdad social. En cambio, los usurpadores iniciaron una espiral de represión y de entrega a intereses foráneos’, subrayó la misiva.
Por ello, el pueblo panameño se regocija y hace suyo el triunfo de Luis Arce y David Choquehuanca, dirigentes del MAS, en las recientes elecciones presidenciales y les augura brillantes éxitos, un mayor progreso social, independencia y justicia internacional, concluyó.
El domingo pasado, los bolivianos desafiaron la pandemia de Covid-19 y ejercieron su derecho al voto luego de casi un año de un Gobierno impuesto por un golpe de Estado que contó con el apoyo de la OEA, tras calificar de fraudulentas las elecciones del 20 de octubre de 2019 en las que Morales resultó reelecto como presidente.
car/npg
Tomado de Prensa Latina.