Evo Morales: Victoria del MAS es fuerte golpe a EEUU, “la tarea es seguir avanzando e integrarnos”.

 

Evo Morales y Luis Arce en una reunión del MAS celebrada en Buenos Aires, Argentina, el 17 de febrero de 2020. Foto: Reuters.

La contundente victoria del Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones del pasado fin de semana, confirmada oficialmente el viernes por el Tribunal Supremo Electoral, es un golpe a Estados Unidos y a Trump, que fracasó, dijo este domingo el expresidente Evo Morales, quien agregó que es “una lucha profunda que tenemos que dar todavía, porque intentarán dividirnos”.

Durante una entrevista realizada en el programa Aquí con Ernesto Villegas, de Venezolana de Televisión, el líder del MAS anunció que está planificando el regreso a su país, que se realizará en “cualquier momento”, para continuar la lucha contra “el imperio norteamericano que nos quiere dominar”.

El triunfo del MAS con el exministro de Economía Luis Arce como candidato a la presidencia, acompañado por el excanciller David Choquehuanca como vicepresidente, “es un golpe al modelo económico, al imperialismo que no quiere otro modelo mejor al sometido por el neoliberalismo y el capitalismo. La tarea es seguir avanzando, pero también integrarnos”, dijo Morales.

“El pueblo soberanamente demostró que somos antimperialistas”, afirmó, y aseguró que “vamos a continuar con esta lucha que es social, cultural, política, económica, pero también es una lucha contra un imperio que nos quiere dominar. Y jamás va a dominar a los pueblos indígenas”.

Al abordar el tema de su retorno a Bolivia, Morales, que viajó el pasado viernes de Buenos Aires a Caracas, informó que “estamos planificando y conversando con Lucho Arce para volver, y vamos a volver en cualquier momento a Bolivia para acompañar al compañero Lucho y a David”.

“Va a gobernar y lo vamos a acompañar, todos juntos vamos a reorganizar e impulsar al país. Bolivia está destrozada y ante esta nueva oportunidad, requiere un poco de tiempo, pero estoy seguro de que con planificación lo lograremos”.

En sus declaraciones a Villegas, ministro de Cultura de Venezuela, Morales destacó que en los comicios el 55% de la población demostró que “la suma de toda la derecha no nos alcanza”, y que el pueblo, con su voto, “nos dice que sigamos con el modelo económico basado en lo nacional, en los recursos naturales, convencidos de que lo mejor es garantizar el mejor crecimiento de Bolivia.

“Saludo nuestra identidad cultural, es nuestra riqueza y la fuente de nuestra unidad. Esta es una lucha profunda que tenemos que dar todavía porque intentarán dividirnos y algunos podrán entrar en el juego de Estados Unidos”.

El golpe de Estado contra su Gobierno, dijo, fue por el litio. “Los países industrializados solo nos quieren para que garanticemos la materia prima y no aceptan que nosotros le pongamos el justo valor a nuestros recursos naturales”.

Recordó que en conversaciones con el exvicepresidente Álvaro García Linera acordaron industrializar el litio, por lo que se tenía previsto para este año inaugurar la primera empresa de carbonato de litio, donde se iba a procesar 15 000 toneladas por año, y avanzar en el proyecto para instalar 41 plantas más.

“Lo que vivimos hace casi un año fue un golpe del gringo al indio, un golpe económico y a los recursos naturales. Gracias a la unidad llegamos a donde estamos ahora. En cualquier momento, Bolivia se iba a recuperar como pueblo, eso lo sabía porque estamos unidos política e ideológicamente, estamos bien definidos”.

También destacó que durante su mandato se demostró al mundo que el país andino puede salir adelante con otro modelo económico distinto al capitalismo, basado en la nacionalización de recursos y en la industrialización.

En torno al tema de la integración y la situación regional, afirmó que “tengo muchas esperanzas de que se liberen democráticamente algunos países de Sudamérica para restablecer Unasur. Es cuestión de tiempo”.

Además, destacó que durante el golpe del día 10 de noviembre recibió el apoyo de los presidentes de Argentina, Venezuela y llamadas de Cuba, México, cancilleres, premios Nobel y expresidentes.

“Entre México y Argentina me salvaron la vida, pero ahora es totalmente diferente, nunca hemos mentido al pueblo, yo personalmente nunca pedí ‘ayúdenme, hagan fraude para ganar las elecciones’, era cuestión de tiempo demostrarlo”, afirmó.

Al respecto, subrayó que Luis Almagro, secretario general de la OEA, “debiera renunciar, porque ocho investigaciones internacionales demostraron que no hubo fraude, hubo golpe (…) Almagro es genocida, porque por culpa de él es la masacre”.

También consideró que hay que debatir “cuál va a ser el comportamiento en las Fuerzas Armadas, porque tal como estamos viendo, no sé si va a ser importante primero ideologizar para sacarlas de esa doctrina norteamericana.

“Les enseñan en la Escuela de las Américas que los enemigos internos de las Fuerzas Armadas son los indígenas, los movimientos sociales. Las Fuerzas Armadas no pueden estar en contra del pueblo, tienen que seguir proclamando que son antimperialistas”.

El sábado, miles de partidarios del MAS se reunieron en El Alto, ciudad cercana a La Paz, para celebrar su victoria electoral.

Un día antes, el viernes, el Tribunal Supremo Electoral confirmó que el socialista Arce, candidato del MAS, alcanzó poco más del 55% de los votos frente a casi 29% del conservador Carlos Mesa en las elecciones presidenciales de Bolivia, según el conteo oficial con el total de las actas escrutadas.

Arce era considerado desde el lunes el presidente electo del país, luego de que Mesa reconociera una aplastante victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS).

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, dijo en un discurso que se había llegado al cómputo final y definitivo, y que el Tribunal declaraba “como presidente electo a Luis Arce Catacora y como vicepresidente electo a David Choquehuanca Céspedes”.

“El resultado de la elección ha sido reconocido por los contendientes, en un gesto que los honra y enaltece, avalado por la comunidad internacional”, señaló Romero, quien agregó que los comicios contaron con el 88.4% de participación, la segunda cifra más elevada en la historia en el país.

Tras la declaración del presidente del tribunal electoral, Arce escribió en redes sociales que el gran desafío de su Gobierno será “reconstruir la patria en paz, recuperar la alegría, la estabilidad y la esperanza en un mañana mejor para todas y todos los bolivianos”.

Arce fue ministro de Economía durante 12 años en el Gobierno de Morales (2006-2019). En una entrevista con Reuters, dijo que el modelo económico que ayudó a implementar bajo el anterior Gobierno del MAS funcionará una vez más.

(Tomado de Cubadebate con información de agencias y Venezolana de Televisión)

Esta entrada fue publicada en Bolivia, EEUU, Elecciones presidenciales, Evo Morales, Luis Arce, Movimiento al Socialismo (MAS) y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.