
La Asociación de Cubanos Residentes en China ‘Ernesto Che Guevara’ repudió hoy que Estados Unidos incluyera a su país en un listado sobre patrocinadores del terrorismo y exigió anularlo junto a otras medidas unilaterales como el bloqueo.
‘Cuba está contra el terrorismo (…) La presencia (…) en esa lista es injusta, hipócrita y absurda, el rechazo internacional y en los propios Estados Unidos lo demuestra’, afirmó esa organización en un comunicado.
Denunció que ese tipo de acciones afectan de forma directa al desarrollo general de la isla e incluso a los compatriotas con residencia en el extranjero, pues implica limitaciones en el acceso a instituciones bancarias.
‘Aun en tiempos de pandemia el gobierno de Estados Unidos se empeña en hacer más difícil la vida de nuestro pueblo (…) Una vez más reiteramos que somos un pueblo noble y soberano. Son tiempos de cooperar y estar unidos’, acotó.
La Asociación recordó que pese a ser víctima de múltiples ataques violentos, Cuba se sobrepuso y salvó vidas con el envío de brigadas de salud a varias naciones del mundo.
Definió esta nueva maniobra de Washington como ‘otra patraña orquestada contra la dignidad’ de la isla para afectar a su población.
‘Exigimos la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo. Cesen las sanciones, la injusticia y el bloqueo contra nuestro pueblo’, concluyó el texto.
De esa manera, la Asociación se sumó a numerosos gobiernos, organizaciones y personalidades del mundo que condenan la decisión estadounidense, tomada justo cuando el presidente Donald Trump transita por sus últimos días de ejercicio en medio de polémicas y un caos en la Casa Blanca.
Cuba fue excluida del unilateral y cuestionado listado de naciones que auspician el terror en 2015, durante el proceso de acercamiento con Washington en el segundo período de mandato de Barack Obama (2009-2017).
mem/ymr
(Tomado de Prensa Latina)