Canciller Arreaza: Instituciones de EEUU reconocen carácter criminal de “sanciones” impuestas a Venezuela.

Resultado de imagen de fotos de jorge arreaza

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo este martes que las propias instituciones de Estados Unidos (EE.UU.), entre ellas la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), reconocen el carácter criminal de las “sanciones” impuestas por el Gobierno de ese país contra Venezuela.

A través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza el Canciller citó una publicación del portal France 24, titulado: Informe gubernamental de EEUU dice que sanciones dañan economía de Venezuela, el cual destaca que las medidas coercitivas “contribuyeron a la caída más pronunciada de la economía venezolana” y limitaron el ingreso petrolero.

El informe del organismo de control del gobierno estadounidense, sostuvo que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela seguramente contribuyeron a empeorar el deterioro de la economía del país sudamericano y generaron obstáculos para los trabajadores humanitarios.

La GAO indicó que la economía venezolana se ha contraído “constantemente” durante casi una década, pero ha caído “abruptamente” desde el inicio de las medidas punitivas de Washington en 2015, en especial a partir de 2019, reseñó el citado medio.

“Las sanciones, particularmente a la compañía petrolera estatal en 2019, probablemente contribuyeron a la caída más pronunciada de la economía venezolana, principalmente al limitar los ingresos de la producción de petróleo”, señaló.

Sanciones, herramientas primitivas

En otra interacción, el diplomático venezolano califica como “herramientas primitivas”, las sanciones.

Aclara que “las únicas sanciones que el Derecho Internacional contempla, son las adoptadas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El resto son CONTRARIAS al Derecho, incluyendo, evidentemente, las que impone la UE. Son herramientas primitivas», recalcó.

Tomado de Correo del Orinoco.

Esta entrada fue publicada en EEUU, Venezuela y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.