
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela promueve hoy los principios de pluralidad y amplia participación de la sociedad en la conformación del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguraron fuentes legislativas.
El Comité de Postulaciones Electorales del Parlamento venezolano decidió extender por 10 días adicionales el período para la presentación de propuestas de aspirantes a integrar la directiva del CNE, procedentes de los diversos sectores políticos, sociales y académicos.
La semana anterior, la comisión parlamentaria encargada del proceso presentó la lista preliminar de los 74 ciudadanos que superaron la evaluación inicial -de un total de 114- y resultan elegibles para ocupar un puesto de rector en el máximo órgano comicial.
El vicepresidente del Comité, diputado José Gregorio Correa, explicó que la extensión del período de postulaciones respondió al reclamo de aspirantes que no enviaron a tiempo sus credenciales, por variados motivos.
Varias universidades y diversos sectores manifestaron la existencia de personas con destacados currículos interesadas en participar en este proceso, de ahí la decisión extender el lapso de inscripción de nuevos aspirantes al CNE por 10 días a partir del 18 de marzo, indicó el legislador.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela está integrado por cinco miembros denominados rectores, cuyas funciones tienen un período de duración de siete años a partir de su designación por el Parlamento con el voto favorable de las dos terceras partes.
La Asamblea Nacional debe elegir en abril próximo a la nueva directiva del órgano electoral, encargados de convocar a los ejercicios comiciales previstos en el cronograma.
Como resultado de la Mesa de Diálogo Nacional, el Legislativo promulgó a inicios de marzo la derogación de la ley regulatoria de los períodos constitucionales y legales de los poderes públicos.
Esta decisión allanó la ruta para la convocatoria a las urnas en el transcurso de 2021, para elegir de manera simultánea a los 23 gobernadores y 335 alcaldes de la nación sudamericana.
mem/wup
(Tomado de Prensa Latina)