La Comunidad del Caribe (Caricom) agradeció hoy a la de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el respaldo a su propuesta de realizar una cumbre mundial sobre el acceso equitativo a las vacunas contra la Covid-19.
Un comunicado firmado por el primer ministro de Trinidad y Tobago y actual titular del organismo caribeño, Keith Rowley, saluda una declaración al respecto emitida por México en su calidad de presidente pro-tempore de la Celac.
La celebración de esa reunión al más alto nivel fue hecha el mes pasado por Rowley para abordar con urgencia el problema del acceso equitativo a las inmunizaciones.
En su texto, la Celac, que agrupa a 33 Estados, entre ellos una docena de caribeños, expresa su preocupación por la falta de entrega de dosis a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del área y pidió que ‘el Gran Caribe reciba las vacunas de la manera más rápida y equitativa posible’.
‘Estamos convencidos de que la pandemia ha resaltado la importancia de mantener una región de América Latina y el Caribe fuerte, unida y solidaria, donde ningún país esté excluido del acceso universal, justo, equitativo y oportuno a medicamentos, vacunas y suministros médicos’, apunta.
Además instó al mecanismo Covax (colaboración para un acceso equitativo mundial a las vacunas contra la Covid-19), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a agilizar la entrega de dosis antiCovid-19 a los países de la región.
También solicitó fortalecer la asistencia técnica a las naciones menos favorecidas y facilitar la asequibilidad a los instrumentos financieros para que puedan conseguir las inmunizaciones lo antes posible.
Para la Celac, la pandemia puso de relieve la importancia de mantener una región fuerte y solidaria, donde ningún país quede excluido del acceso universal, justo, equitativo y oportuno a medicamentos, vacunas y suministros médicos.
mem/vc
(Tomado de Prensa Latina)