Cubanos movilizados en el mundo (+Fotos)

Por Waldo Mendiluza

 La iniciativa lanzada en el canal Europa por Cuba, de realizar una caravana mundial contra el bloqueo estadounidense a la isla,halló un rápido y entusiasta respaldo en diversas partes del orbe, como Francia.

En la emisión del 28 de febrero, la plataforma activada en el viejo continente para acompañar a la mayor de las Antillas en sus luchas, entre ellas la librada frente al cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington desde hace seis décadas, convocó a dedicar el 27 y 28 de marzo a jornadas globales en rechazo a esa política.

Felicitamos al canal por esta iniciativa, que unirá en todo el planeta a compatriotas y amigos solidarios en una sola voz para demandar la eliminación del bloqueo genocida, comentó a Prensa Latina Haydeline Díaz, integrante de la Coordinadora Nacional de Cubanos Residentes en Francia, la cual agrupa a varias asociaciones.

Nos uniremos a las actividades que prevé la organización France Cuba, apoyada por otras en suelo galo que preparan concentraciones en París, Lille y Toulouse, precisó.

De acuerdo con Díaz, son múltiples las motivaciones para responder al llamado a las jornadas-caravana, que se desarrollarán el 27 de marzo en Sudamérica, Asia, Oceanía, África y Europa, mientras el 28 corresponderá a América Central y del Norte, en automóviles, motos y bicicletas, además de manifestaciones, ascenso de montañas, marchas y mensajes en internet.

Pensamos en el repudio que generan las más de 240 medidas de recrudecimiento del asedio dictadas por el expresidente Donald Trump (2017-2020), muchas de ellas en plena pandemia de la Covid-19, y en todo el daño que causan a mi país, subrayó.

Las actividades organizadas por France Cuba, asociación que celebra este año seis décadas de creada, se enmarcan en el tenso ambiente sanitario del territorio galo, donde pudieran requerirse ajustes si el Gobierno establece nuevas restricciones ante el avance del SARS-CoV-2 en zonas como la Región parisina.

Nada de lo que ocurra impedirá que el 27 de marzo mostremos cohesión y militancia frente al bloqueo estadounidense y su agravamiento, adelantó Patricia Pérez, miembro de la asociación.

Al respecto, explicó que las redes sociales jugarán un papel importante en la movilización que convoca el canal Europa por Cuba, y recordó que detrás de esa plataforma está una vanguardia de solidaridad con presencia de sus compatriotas en el viejo continente. Pérez resaltó la experiencia acumulada por la Coordinadora en la batalla desde el exterior para defender de las agresiones a la mayor de las Antillas.

Hemos estado contra el cerco, los ataques y los llamados a la subversión en las redes sociales, y en la condena a la inclusión de la isla en el inventario estadounidense de países patrocinadores del terrorismo, abundó.

Prensa Latina dialogó, igualmente, con los moderadores de Europa por Cuba, el español José Antonio Toledo y el italiano Michele Mesagna, quienes ofrecieron detalles de la convocatoria y la labor del canal.

Según expresó Toledo, en más de una veintena de países se prevén actividades, otros van a incorporarse con el propósito de ratificar que la nación caribeña no está sola.

Desde el lanzamiento del llamado a la caravana mundial, hemos visto una multiplicación en su acogida, en medio del complejo escenario epidemiológico, que obliga a adaptar las acciones a la situación propia, manifestó.

Asimismo, consideró que las jornadas de finales de marzo son apenas el inicio, a partir de la coincidencia en el criterio de que el rechazo al cerco debe mantenerse hasta que llegue a su fin.

Para Mesagna, el canal es una herramienta que a cada paso se fortalece desde su activación, en octubre de 2020,y da voz a la solidaridad con Cuba.

Empezamos de cero, conscientes de la importancia de crear plataformas que permitan divulgar en las redes sociales un respaldo amplio y diverso, lo cual mantiene como prioridad la lucha contra el bloqueo; ya suman más de una veintena los programas, y el 3 de marzo comienzan las transmisiones en idioma ruso, señaló.

(Tomado de Prensa Latina con informaciòn de  Correo de Cuba) http://www.nacionyemigracion.cu/es/node/318

Esta entrada fue publicada en Cese Bloqueo a Cuba, Cuba, EEUU y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.