
El lanzamiento oficial del fonograma Con sentimiento cubano: Patria o Muerte, del artista de la nación caribeña residente en Estados Unidos Ignacio Herrera, Nachito, establecerá hoy un puente musical entre ambas naciones.
La producción discográfica, que estará presente en redes sociales y canales de YouTube, incluye nueve versiones de temas compuestos por Juan Sebastián Bach, Federico Chopin, Serguei Rachmaninov, Alejandro García Caturla, Ernesto Lecuona, Frank Fernández y Emiliano Salvador. Dentro del álbum el artista cubano es autor de las orquestaciones e intérprete del piano, y cuenta con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, conducida por Enrique Pérez Mesa; el Coro Nacional, y la banda Habana Jazz Social Club.
A los 12 años Ignacio Herrera recibió la invitación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba para interpretar como pianista solista el Concierto No. 2 del compositor ruso Serguei Rachmaninoff, obra clásica presente en su repertorio.
Años después recibió la influencia de su maestro Rubén González, quien junto a Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo, y otros músicos integró el Buena Vista Social Club y el Afro Cuban All Stars con cantantes como Pío Leyva, Manuel Licea y Juan de Marcos González, entre otros.
En 1990 Ignacio Herrera concluyó sus estudios musicales académicos y obtuvo su título como Licenciado de Música en la especialidad de Piano en el Instituto Superior de Artes de La Habana.
Durante esa década perteneció como pianista, arreglista y director musical a varias agrupaciones como la orquesta del show del Cabaret Tropicana el conjunto Bakuleye, con los que grabó el disco Ula-Ula, y en 1997 formó parte del proyecto Cubanismo.
Desde al año 2002 reside en el estado norteamericano de Minnesota e interviene en propuestas de la Minnesota Orchestra, The Wayzata Symphony, la Naples Philharmonic Orchestra, Chippewa Valley Symphony y la University of Wisconsin-Eau Claire Big Band.
El nombre del disco Con sentimiento cubano: Patria o Muerte, alude a la frase pronunciada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, durante el sepelio a las víctimas del acto terrorista contra el vapor francés La Coubre, el 5 de marzo de 1960.
Editado por Francisco Martínez Chao.
Tomado de Radio Cadena Habana.