Publicará China 50 libros sobre América Latina en próxima década.

China, América Latina, libros, publiación

 China publicará 50 libros sobre temas históricos, culturales y humanísticos de América Latina en los próximos 10 años, para que sus ciudadanos conozcan más y mejor a una región de creciente atractivo, informó hoy la prensa local.

De acuerdo con la agencia Xinhua, se trata de una iniciativa conjunta de la Editorial de la Universidad de Pekín y el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos (Cecla )que reunirá a expertos nacionales y de México, Brasil, Uruguay, Perú, Argentina.El proyecto buscará difundir información y ampliar el conocimiento sobre aquella zona, pues en los últimos años cada vez más individuos del gigante asiático muestran interés por visitarla o establecer relaciones de cooperación.

Guo Cunhai, coordinador del Cecla y coeditor de esta serie, destacó que permitirá acceder a bibliografía de Latinoamérica no traducidas por casas europeas y estadounidenses.

‘A partir de ahora los lectores chinos no necesitarán mirar a la región con el punto de vista refractado por Europa y Estados Unidos, agregó, al acotar que China uno de los principales socios comerciales de muchos países del subcontinente.

Cuando Cuba en septiembre de 1960 reconoció a la República Popular China como único representante legítimo de su pueblo, se abrió el camino al acercamiento armonioso entre el gigante asiático y la zona cimentado en puntos convergentes y, el respeto a la libre elección de cada sistema político y estrategia de desarrollo.

Entre 2017 y 2018 Panamá, República Dominicana y El Salvador fueron los últimos en tomar la determinación soberana de instaurar lazos con la segunda potencia del orbe y sumarse a proyectos como la Franja y la Ruta, que busca construir una amplia red de infraestructuras y operaciones mercantiles por vía terrestre y marítima.

China afirmó hoy que trabajará con América Latina y El Caribe para afianzar la amistad y expandir la cooperación mutuamente beneficiosa, tras destacar el desarrollo estable de los vínculos bilaterales a 60 años de establecidos.

Recientemente el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dijo a Prensa Latina que la pandemia de Covid-19 constituyó un nuevo frente para el respaldo y la colaboración entre las partes, mediante acciones prácticas.

También mencionó que en 2020 los intercambios económico-comerciales superaron los 300 mil dólares por tercer año consecutivo y las exportaciones de aquella zona a este mercado siguieron en ascenso.

‘Podemos decir que la pandemia (de Covid-19) no obstruyó la cooperación entre China, América Latina y El Caribe, sino que acercó los corazones e intereses de nuestros pueblos’, resumió el diplomático, al ratificar la disposición de Beijing a fortalecer las relaciones mutuas.

mem/ymr

 (Tomado de Prensa Latina)

Esta entrada fue publicada en China y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.