El presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, exhortó hoy a las personas solidarias con la isla en el mundo a enfrentar la campaña de difamación contra esta nación caribeña.
En un evento virtual con cientos de seguidores de distintos continentes, el también Héroe de la República abogó por desenmascarar las maniobras de desestabilización en la sociedad.González hizo un llamado a multiplicar la unidad y el accionar de las organizaciones amigas de la isla ante las agresiones de Washington, y condenó al bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteamericano, que persigue transferencias bancarias e impide la adquisición de insumos necesarios para el pueblo cubano.
El presidente del ICAP repudió también el financiamiento de Estados Unidos a la subversión en el país, el terrorismo mediático y la proliferación de falsas noticias en las redes sociales y plataformas de comunicación.
‘Se debe condenar el llamado de grupos de extrema derecha anticubana a una escalada agresiva y posible intervención militar bajo falsos pretextos de ayuda supuestamente humanitaria’, alertó González.
Insistió en la necesidad de enfrentar la campaña de desinformación, inundar las redes sociales con mensajes de apoyo a la isla, y redoblar la lucha global contra el bloqueo, principal obstáculo para el desarrollo del país.
‘Los amigos en el mundo, hoy más que nunca, deben salir a las calles por Cuba, en defensa de su soberanía, y cuidarse ustedes, familiares y sus propios locales ante intentos de sabotaje como se han producido en esta semana en varias ciudades del mundo’, remarcó.
‘Nuestra Revolución tiene derecho a existir y la seguiremos defendiendo con argumentos, dignidad, valentía y firmeza’, concluyó el presidente del ICAP.
Durante el intercambio activistas de distintas latitudes manifestaron su apoyo al proceso socialista cubano y consideraron cínico tildar de protestas pacíficas a los hechos vandálicos que intentaron sembrar el terror en la población el pasado 11 de julio.
Repudiaron la manipulación de imágenes y la emisión de mentiras para desacreditar al Gobierno, así como el recrudecimiento de la hostilidad norteamericana durante la pandemia de la Covid-19.
Además, los amigos de Cuba condenaron la injerencia en los asuntos internos del país y reconocieron cómo en medio de un fuerte bloqueo la ciencia del territorio caribeño logró desarrollar cinco candidatos vacunales contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
El ICAP convocó a más de mil 600 organizaciones en 155 países a participar en el encuentro desde los perfiles de @siempreconcuba en las plataformas Facebook y YouTube.
El Instituto organiza el día 17 de cada mes un evento virtual de denuncia al cerco impuesto por Estados Unidos desde hace casi 60 años.
rc/cgc
(Tomado de Prensa Latina)