
Por Diosmel Galano Oliver/Radio Camagüey
Julio, 2021.- El séptimo mes del año encierra amplio significado en la historia revolucionaria cubana desde que en 1953 la Generación del Centenario echara a andar la etapa final de la lucha por la independencia con el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
A partir del día de la victoria otros sucesos trascendentales se sumaron a la grandeza de julio al recoger numerosas páginas en las que el pueblo multiplicara esfuerzos para crecer económica y socialmente.
El 24 de julio de 1965 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz habla en Santa Clara, en el acto de entrega de diplomas y premios a los cinco mil trabajadores que más se distinguieron en la quinta zafra del pueblo.
“Creo que nuestro pueblo revolucionario, entusiasta, inteligente, optimista, cree en sí mismo, y nosotros los dirigentes debemos creer en el pueblo y creer en los hombres, y saber todo el caudal de energía moral y todo el caudal de bondad y de generosidad que se puede encerrar en el corazón humano, y hacer todo lo que sea necesario para que las mejores virtudes del hombre se desarrollen”.
Enfrentar a los grandes gigantes
Durante la clausura el IV Foro de Sao Paulo, en el Palacio de Convenciones de La Habana en 1993, el líder histórico de la Revolución Cubana resalta la significación de la unidad latinoamericana como una cuestión vital y de supervivencia.
“Estamos viviendo en un mundo de grandes gigantes económicos e industriales, de grandes comunidades económicas y políticas. ¿Qué perspectivas de independencia, de seguridad y de paz, qué perspectivas de desarrollo y de bienestar tendrían nuestros pueblos divididos?”
Patria es humanidad
“Unos pocos tenemos el privilegio de vivir”, decía Fidel emocionado el 24 de julio de 2010 mientras visita el Mausoleo de los mártires de Artemisa y da a conocer un mensaje dedicado a los combatientes revolucionarios de esa ciudad y de toda Cuba.
Significa: “Nuestro pensamiento revolucionario partió de la idea martiana de que: ‘¡Patria es humanidad!’, y este no ha cesado de evolucionar”.
A pocas horas de conmemorar un aniversario más de la histórica hazaña del 26 de julio de 1953 el pueblo de Cuba se mantiene firme en la defensa de las ideas que pusieron en pie de lucha a la juventud de entonces, y que ahora enfrentan las más recientes agresiones contra la Isla. (Con información de Radio Rebelde) (Fotos: Internet)
Tomado de Radio Camagûey