En China rechazan el bloqueo de EEUU contra Cuba.

en-china-rechazan-el-bloqueo-de-eeuu-contra-cuba

En declaraciones a Prensa Latina, He Qin, investigadora de la Academia China de Ciencias Sociales, denunció que esa política es el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla y exigió su cese inmediato por considerarlo el comportamiento más antihumano del siglo XXI.

He Qin, investigadora de la Academia China de Ciencias Sociales

“En primer lugar, durante 60 años el bloqueo de Estados Unidos le ha causado enormes pérdidas económicas a Cuba (…) Bajo la pandemia, Estados Unidos lo recrudeció dejando en evidencia una vez más la decadencia, la barbarie y la locura del imperialismo estadounidense”, remarcó.

He enfatizó en que el cerco perjudicó los intereses del pueblo cubano y deploró su uso insensato para suprimir a un país soberano por motivos ideológicos.

“La paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad son los valores comunes de toda la humanidad. Hoy, en el siglo XXI, ningún ciudadano del mundo con conciencia estaría de acuerdo con el boqueo contra Cuba”, aseveró.

La académica también destacó que en circunstancias extremadamente difíciles, la nación antillana consiguió importantes logros en sectores como la educación, salud, protección del medio ambiente y biofarmacia.

Reiteró su condena al bloqueo, agradeció al pueblo cubano su contribución histórica al progreso de la civilización humana y auguró que vencerá en su lucha contra la hostilidad de la Casa Blanca.

De igual manera, el joven Chen Ke, quien estudió en Cuba, se refirió al impacto del cerco sobre el desarrollo del turismo y otras actividades económicas de la mayor de las Antillas.

Chen Ke, de China, estudió en Cuba

Deploró el efecto intimidatorio de esa postura y abogó por que Washington escuche el clamor mundial y lo levante de una vez.

jf/ymr

Tomado de Prensa Latina.

Esta entrada fue publicada en Cuba y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.