Cuba llama a preservar la paz y seguridad internacional.

Una declaración de la Cancillería de esta nación caribeña divulgada el martes señaló que la expansión de Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras de Rusia representa un riesgo para la paz y seguridad global y llamó a las partes a atender con seriedad y realismo los reclamos justificados de Moscú.

También esta semana tuvo lugar la visita a La Habana del presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, quien agradeció el apoyo de la isla durante sus encuentros con el mandatario Miguel Díaz-Canel y el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Esteban Lazo.

Díaz-Canel expresó su solidaridad con el país euroasiático ante la imposición de medidas coercitivas en su contra y la expansión de la OTAN, mientras que Lazo ratificó el apoyo del legislativo cubano al derecho de Rusia a defenderse.

El jueves la directora de Europa y Canadá del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Gisela García, se reunió con el encargado de negocios de la embajada de Ucrania en La Habana, Oleksandr Kalinchuk, a quien transmitió la posición cubana de una solución pacífica y negociada al conflicto.

En el diálogo la diplomática se refirió a la posición histórica de Cuba de denunciar las agresiones de la OTAN y Estados Unidos.

Hoy la Cancillería cubana informó que la embajada de la isla en Ucrania se encuentra brindando servicios consulares y en comunicación con los ciudadanos cubanos residentes en ese país europeo.

A solicitud de las autoproclamadas repúblicas populares de Donesk y Lugansk, Rusia emprendió una operación militar especial el día 24, tras esfuerzos diplomáticos que no fueron escuchados por Washington y la alianza trasatlántica, empeñados en avanzar hacia las fronteras de esa nación violando los tratados de Minsk.

gas/jfs

Tomado de Prensa Latina.

 

Esta entrada fue publicada en Cuba y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.