
La encuesta telefónica realizada por el instituto de relaciones públicas y comunicación FSB, patrocinado por el banco BTG Pactual, muestra además que en el escenario de segunda ronda, Lula tiene el 54 por ciento contra el 35 de Bolsonaro.
También señala un «camino difícil» para la tercera vía de otros pretendientes al poder.
«El contexto de polarización política anticipa las decisiones de los votantes. Con esto, las posibilidades de los candidatos fuera de Lula y Bolsonaro hoy son mucho más restringidas», afirmó el director de FSB, André Jácomo.
Solo un 11 por ciento del electorado afirma que no votará «ni a Bolsonaro ni a Lula», alegó Jácomo.
De acuerdo con la pesquisa, el fundador del Partido de los Trabajadores (PT), es, en opinión de los votantes, el candidato más preparado en todos los aspectos.
En tal sentido en reducción de la pobreza, mantenimiento o ampliación de los programas sociales de distribución de la renta, generación de empleo y control del aumento de los precios.
De igual manera en promoción del crecimiento de la economía brasileña, reducción de los impuestos, lucha contra la pandemia de Covid-19 y la corrupción.
La encuesta escuchó a dos mil personas por teléfono entre el 18 y 20 de marzo.
El intervalo de confianza es del 95 por ciento y el margen de error es de dos puntos porcentuales más o menos.
La pasada semana, el exgobernante confirmó que debería hacer oficial su precandidatura a finales de abril, para poder anunciar el apoyo de otros partidos a su nombre.
«Estoy hablando con mucha gente. No quiero ser un candidato solo del PT, sino de un movimiento», señaló.
Manifestó preocupación por su seguridad en los comicios del 2 de octubre y que su principal oponente, Bolsonaro, «solo le gusta la violencia», sin embargo, comunicó, que no dejará de hacer campaña en la calle.
La intención de voto de Lula se fortaleció desde que recuperó sus derechos políticos en marzo de 2021 después que un juez del Supremo Tribunal Federal anulara todas sus condenas.
mem/ocs
Tomado de Prensa Latina.